Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51
Reflexiones del evangelio
Martes 6 de mayo | "Jesús les contestó: Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed"
EP 961 • 11:47
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25

TC ordena que se respete "el derecho a la protesta" en caso de intervención policial en San Marcos el 2023

El pasado 21 de enero del 2023 un contingente policial irrumpió en la Universidad San Marcos para detener a unas personas que llegaron de regiones para protestar contra el gobierno.
El pasado 21 de enero del 2023 un contingente policial irrumpió en la Universidad San Marcos para detener a unas personas que llegaron de regiones para protestar contra el gobierno. | Fuente: RPP

En aquella oportunidad, la PNP se metió al campus universitario y detuvo a 200 personas durante la época donde se registraron las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte. Los magistraron recalcan que lo sucedido aquel año no debe repetirse.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Constitucional declaró fundada la demanda de habeas corpus presentada por estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos contra la intervención de la Policía Nacional a la Ciudad Universitaria el pasado 21 de enero del 2023, donde se dieron 200 detenciones dentro de dicha casa de estudios.

"Declarar FUNDADA la demanda de habeas corpus. En consecuencia, EXHORTAR al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional del Perú que, en lo sucesivo, respeten los derechos a la libertad personal y a la protesta de los manifestantes, debiendo adecuar sus protocolos y prácticas de manera que hagan uso proporcionado de la fuerza, distingan entre los manifestantes pacíficos y violentos, y eviten realizar detenciones masivas, bajo responsabilidad", se lee en la resolución. 

La sentencia del TC tiene los votos singulares de los magistrados Helder Domínguez Haro, Gustavo Gutiérrez Ticse y Manuel Monteagudo Valdez. Ellos concordaron que, si bien se produjo la sustracción de la materia porque los universitarios fueron liberados, y no resulta posible reponer las cosas al estado anterior a la violación de los derechos, ello no significa que los hechos denunciados hayan perdido trascendencia constitucional.

Estos magistrados también recalcan que lo sucedido en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el 2023, cuando se daban las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, deben ser evitados en el marco de cualquier Estado Constitucional.

"Las detenciones masivas y arbitrarias, así como el uso desproporcional de la fuerza, constituyen fenómenos que deben ser especialmente fiscalizados tanto por la opinión pública como por la justicia constitucional, en la medida en que reflejan la forma de cómo el aparato estatal maneja episodios de oposición política. Y es que, en el marco de cualquier sociedad democrática, el acto de la protesta refleja el disenso que resulta natural en cualquier asociación política", se lee en el documento. 

En enero del 2023, las instalaciones de la Decana de América fueron usadas por estudiantes para alojar a un grupo de personas que llegaron a la capital desde distintas partes del país a fin de participar en la denominada 'Toma de Lima'.

¿Cómo se desarrolló la votación?

El magistrado Pedro Hernández realizó la ponencia de este caso y propuso que la demanda de los estudiantes fuera rechazada al considerar que los 200 detenidos fueron liberados al poco tiempo. Sus colegas Helder Domínguez y Gustavo Gutiérrez cuestionaron sus argumentos y votaron a favor del habeas corpus.

Ante la discordia, se convocó al magistrado Manuel Monteagudo, quien terminó apoyando la postura a favor de los universitarios y en consecuencia se declaró fundada la demanda. 

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA