Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31
Perú Debate
EP11 | T6 | Bonos en pandemia y su impacto en la oferta laboral
EP 99 • 15:24

Protestas en Perú: 193 intervenidos en San Marcos permanecen detenidos y bloqueos continúan en 9 regiones

El papa Francisco pidió este domingo rezar para el cese de "los actos de violencia en Perú", que vive una profunda crisis política por las protestas contra el gobierno que dejan más de 50 muertos.

Arequipa. Liberan a policía retenido por manifestantes en el distrito de La Joya.

Huancavelica. Los pobladores de la comunidad Parco Chacapunco del distrito de Anchonga, en la provincia de Angaraes, viajan a la ciudad de Lima para unirse a las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, siendo este el tercer grupo que sale de esta región.

Desde temprano realizaron una marcha en las calles de Lircay, provincia de Angaraes, y pidieron una colecta de dinero y alimentos no perecibles a los pobladores de la zona.

Al llegar a la ciudad de Huancavelica se concentraron en la plaza de armas, allí realizaron una olla común, luego se dirigieron hacia el terminal en el distrito de Ascensión en esta provincia y abordaron un bus interprovincial con rumbo a la capital del país.

Uno de los dirigentes dijo que mañana lunes continuarán las movilizaciones en esta ciudad. Además, en los próximos días estas medidas de lucha se intensificarán, dijo un dirigente.

AREQUIPA. La Policía Nacional del Perú informó que se ha tomado de rehén a un Policía de la Comisaría de El Triunfo del distrito de La Joya, donde esta tarde se registraron enfrentamientos entre manifestantes y efectivos. Este conflicto ha dejado hasta el momento seis personas heridas.

Las personas que fueron detenidas por la Policía Nacional del Perú durante el operativo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fueron trasladadas a la División de Asuntos Sociales de la PNP, tras recuperar su libertad, a fin de que recojan las pertenencias que les fueron incautadas al momento de su detención.

Lima. Manifestantes se trasladan por el jirón de la Unión en donde exigen la salida de Dina Boluarte.

Ministerio Público dispuso la liberación de 192 detenidos en la intervención a la Universidad San Marcos. Más información AQUÍ.

Puno. Manifestantes atacaron la comisaría e incendiaron los locales del puesto de control de la Sunat, Migraciones y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en la ciudad y provincia de Yunguyo, confirmó la Policía Nacional.

El Ministerio Público dispuso la liberación de 192 de los detenidos durante la intervención policial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

El Ministerio Público dispuso la liberación de todas las mujeres que permanecían en la Dircote. El MIMP, aunció que profesionales del Programa Nacional Aurora continúa acompañando este proceso.

Al respecto, Línea Uno anunció a los pasajeros el cierre temporal de la Estación San Martín en donde los trenes no estarán realizando paradas en dicha estación. 

Grupo de manifestantes se encuentra en la estación San Martín de la Línea 1 del Metro, en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho.

Arequipa. Se registran enfrentamientos entre manifestantes y la PNP en comisaría El Triunfo del distrito de La Joya.

La policía hizo uso de bombas lacrimogenas y perdigones para disipar a los protestantes, quienes lanzaron piedras a las instalaciones.

La Defensoría del Pueblo solicitó a las autoridades judiciales "resolver oportunamente" los habeas corpus presentados por personas detenidas en el campus de San Marcos. 

Las autoridades de San Marcos indican hoy 21 de enero que la Policía intervino "por una denuncia", pese a que antes, ayer sábado 20 de enero, señalaron en otro comunicado que la PNP "actuó de oficio" en las instalaciones de la UNMSM.

ICA. Autos, buses y camiones cruzan el desierto en medio de atascos y altas temperaturas debido a bloqueos. Según reportaron a RPP Noticias, el traslado particular en autos puede llegar a costar hasta S/150. Una de las pasajeras señaló que los buses se atascan en la arena y no tienen agua ni comida

La ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, en una actividad protocolar de su cartera ministerial, se pronunció acerca del sentir de la población en la actual situación de conflicto social y político que vive el país. Al respecto, indicó que el Perú está pasando "momentos de tristeza".

"(Los peruanos) están pasando por momentos de tristeza porque han tenido algún pariente fallecido en estos disturbios o tienen algún pariente enfermo u hospitalizado, no solo de la sociedad civil, sino de la Policía. Estamos pasando momentos difíciles, pero, como nos dijo la presidenta y el premier, no podemos parar”, señaló.

El Gobierno agradeció al papa Francisco por tener presente la paz del país en sus oraciones este domingo, después de que el pontífice pidiera el cese de la violencia producida en protestas antigubernamentales tras el rezo del Ángelus dominical.

Quispe Candia, director de la ONG Luz Ambar, dijo a RPP Noticias que en estos momentos unos 80 mil camiones de transporte de carga se encuentran varados por los bloqueos de carreteras en varias regiones del país.

SAN MARCOS. La Defensoría del Pueblo acudió a la División de Asuntos Sociales de la Policía Nacional (DIVASSOC PNP) para supervisar situación de detenidos, verificar su condición legal y su integridad. En su cuenta de Twitter informó que en el recinto permanecen 35 personas detenidas.

BLOQUEOS. La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) reportó que se registran bloqueos en 83 puntos de carreteras del país ubicados en 8 regiones. 

PUNO. A nivel nacional, las principales vías se están viendo afectadas debido a las manifestaciones en contra del Gobierno de Dina Boluarte. Este es el caso de la carretera que se dirige a la ciudad de Desaguadero, cerca a la frontera con Bolivia, donde 300 camiones se encuentran varados desde hace 16 días en el distrito de Huacullani, región Puno.

APURÍMAC. Un aproximado de 500 camiones de carga pesada se encuentran varados en la vía Interocéanica por más de tres días, según denunció una de las afectadas a través de RPP Noticias.

Maritza Escobar indicó que una fila de 5 kilómetros de camiones no pueden llegar a sus destinos debido al bloqueo en la vía Lima - Cusco.

TACNA. Se logró el liberar la vía en la Panamericana Sur a la altura de Sama en el tramo de Tacna hacia la región Moquegua en los km 1260 a 1264, que fue bloqueada durante la tarde de ayer, informó la Policía Nacional.

CUSCO. Un menor prematuro de 8 meses de nacido es una de las personas varadas, desde hace 3 días, en el sector de Challhuanca, en la Región Apurimac, ruta que conduce a Cusco.  El viaje del pequeño y su madre, Gabriela Pacheco Uribe, se interrumpió por la presencia de manifestantes que bloquean la vía. Katia Pacheco tía del bebé pidió apoyo debido a que el pequeño se ha descompensado, y requiere atención médica especializada.  Su estado de salud empeoró debido a que no es alimentado adecuadamente debido al desabastecimiento de alimentos en la zona.

PIURA. El país está pasando momentos difíciles por los fallecidos en la protestas contra el Ejecutivo, pero no podemos parar, señaló Hannia Pérez de Cuellar, ministra de Vivienda Construcción y Saneamiento, durante su visita a Piura para anunciar el destrabe de millonarios proyectos de saneamiento.

HUÁNUCO. Pobladores de la provincia de Pachitea bloquean desde la madrugada de este domingo el Puente Rancho en la carretera Central, tramo que conecta Huánuco-Tingo María y la provincia de Pachitea, como medida de protesta contra el gobierno de Dina Boluarte, así lo confirmó un vecino de esa provincia y la página oficial de la Sutran

TACNA. Continúa bloqueada la Panamericana Sur a la altura de Sama en un tramo de la vía hacia la región Moquegua en los km 1260 a 1264. En los últimos días manifestantes del sector han venido realizando de forma esporádica el bloqueo de esta vía usando troncos, piedras, rocas y hasta quemando llantas a un lado de la vía.

Según el mapa interactivo de alertas en vías de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) se registran bloqueos de carreteras en las regiones de Ucayali, Huánuco, Ica, Apurímac, Cusco, Arequipa, Puno, Madre de Dios, Tacna

Ayer sábado, murieron dos personas en Virú, donde se reportaron enfrentamientos entre policías y manifestantes que bloqueaban la carretera Panamericana Norte. Uno de los fallecidos tenía 23 años,  mientras que la segunda víctima mortal era un peruano de 54 años que murió tras no aceptar la exigencia de pagar un soborno para poder atravesar un paro

Fuentes policiales detallaron a RPP que Nixon Sánchez, de 23 años, fue trasladado a instalaciones hospitalarias sin signos vitales, tras haber participado en enfrentamientos con fuerzas del orden, y Herbert Alex Sánchez, de 54 años, era chófer de un camión y recibió un disparo de bala en el pecho, hecho que está en investigación.

La Policía informó que de los 193 detenidos en San Marcos, 102 personas se encuentran en la sede de la Dirección de Criminalística de la Policía Nacional (Dirincri) y las otras 91 permanecen en la sede de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote).

La Policía Nacional dio a conocer anoche la relación de personas detenidas durante la intervención en la sede de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Mediante sus redes sociales, la institución precisó que son 193 ciudadanos los que se encuentran en la mencionada situación.

Luis Alvarado, representante de la Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales de la Defensoría del Pueblo, en diálogo con RPP Noticias, sostuvo que, solo el día de ayer, casi el 18 % de provincias a nivel nacional presentaba movilizaciones o concentraciones contra el Gobierno y el Congreso.

Una nueva jornada de protestas se registró ayer, sábado, en diversas regiones del país. Particularmente, en Lima Metropolitana, un gran número de manifestantes se dirigió a las inmediaciones de la Prefectura de Lima, en reclamo por los detenidos tras el ingreso de la Policía al campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).El papa Francisco pidió este domingo rezar para el cese de "los actos de violencia en Perú", sumido en una profunda crisis política por las protestas contra el gobierno que dejan 46 muertos.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola