Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Silvana Carrión: Decisión judicial afecta a la colaboración eficaz de Odebrecht en el caso Interoceánica

La procuradora Ad Hoc para el caso Lava Jato, Silvana Carrión, advirtió los efectos de la decisión del juez Richard Concepción Carhuancho de mantener a la constructora Odebrecht dentro del proceso por el caso Interoceánica y que vuelva a pagar una reparacion civil al Estado peruano.

Judiciales

"La reparación civil por el proyecto Interoceánica ya fue fijada en una sentencia, que tiene calidad de cosa juzgada", dijo la procuradora

"La reparación civil por el proyecto Interoceánica ya fue fijada en una sentencia, que tiene calidad de cosa juzgada", dijo la procuradora. | Fuente: RPP

La procuradora Ad Hoc para el caso Lava Jato, Silvana Carrión, señaló que la decisión del juez Concepción Carhuancho, realizada a pedido de las defensas de los otros investigados, de permitir que Odebrecht continúe siendo procesado por el delito de lavado de activos afecta el acuerdo de colaboración eficaz que ya había fijado una sentencia penal y una reparación civil.

"En el proceso abierto, lo que pidió la empresa es que sea excluida del pago por el proyecto Interoceánica porque ya tiene una reparación civil que está pagando y que ya está acordada en otro proceso especial de colaboración eficaz. Porque no se puede cobrar dos veces la reparación civil por un mismo proyecto. Entonces el juez Concepción Carhuancho aceptó el pedido de Odebrecht y los excluyó. Lo que ha sucedido es que a pedido de las defensas que intervienen en este proceso lo que se ha indicado es que Odebrecht debe permanecer por el delito de lavado de activos. Y finalmente el juez ha decidido que permanezca en el caso para la reparación civil por dicho delito", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Cabe decir que esta decisión ha sido promovida por las defensas, que son partes interesadas en el caso, que no solo no quieren pagar, sino que si se socaban las bases del acuerdo —porque ya Odebrecht ha anunciado que se está afectando la institución de la cosa juzgada—, lo que va a pasar es que las declaraciones que tienen que dar en el juicio oral ahora en Interoceánica, que este año esperamos comenzar, no se van a producir. Esto beneficia a las consorciadas. Estos abogados que piden que Odebrecht permanezca en el caso saben que se puede afectar el acuerdo y la prueba contra su cliente, contra sus defendidos y contra las otras socias no va a entrar al proceso. (El retroceso del juez Concepción Carhuancho) afecta el acuerdo de colaboración eficaz", agregó.

"La reparación civil por el proyecto Interoceánica ya fue fijada en una sentencia, que tiene calidad de cosa juzgada", dijo la procuradora. | Fuente: RPP

Hasta el momento Odebrecht ha pagado 260 millones de un total de más de 700

Por otro lado, Carrión precisó que, tras someterse al acuerdo de colaboración eficaz, la empresa Odebrecht ha pagado 260 millones de soles de un total de más de 700. 

"Por el acuerdo de colaboración eficaz que se firmó por la empresa Odebrecht que, recordemos, fue por cuatro proyectos, entre ellos la Carretera Interoceánica, se definieron los términos penales y los términos civiles respecto a los cuatro proyectos que se sometieron a colaboración, incluido el proyecto Interoceánica. Ese acuerdo terminó con una sentencia en junio del 2019, que fijó las responsabilidades penales y la sentencia de reparación civil. Entonces lo primero que hay que dejar claro es que la reparación civil por el proyecto Interoceánica ya fue fijada en una sentencia, que tiene calidad de cosa juzgada, y que la empresa viene pagando", aseveró.

"Hasta el momento la empresa Odebrecht viene pagando 260 millones de soles. Paga anualmente de acuerdo al cronograma. Vale decir que está cumpliendo con el cronograma de pagos y a la fecha el Estado peruano ha recibido 260 millones de soles de un total de 610 millones fijados, más los intereses legales, que se calcula deben ser unos 140 millones más. O sea 720 o 740 millones, porque los intereses se liquidan al final de la última cuota", finalizó.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA