Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Susana Villarán se negó a decir cuándo aportaron Odebrecht y OAS a sus campañas de 2013 y 2014
EP 1872 • 24:29
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Susana Villarán: "José Miguel Castro y yo éramos los únicos que sabíamos de los aportes, el resto no tiene responsabilidad"

En entrevista exclusiva para RPP, la exalcaldesa Susana Villarán señaló que los aportes de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS para su compaña contra su revocatoria en 2013 se dieron en un contexto donde "había un intento de asalto a la Municipalidad de Lima".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:26
Susana Villarán enfrenta un pedido de 29 años de cárcel por los presuntos delitos de lavado de activos y corrupción
Susana Villarán enfrenta un pedido de 29 años de cárcel por los presuntos delitos de lavado de activos y corrupción | Fuente: Andina

A horas del inicio del juicio oral en su contra, la exalcaldesa de Lima Susana Villarán reafirmó su postura y señaló que solo ella y su exgerente municipal José Miguel Castro tenían conocimiento de los aportes de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS para su compaña contra su revocatoria en 2013. Sin embargo, precisó que el resto de las personas comprendidas en el proceso no tiene ningún tipo de responsabilidad penal.

"Había mucho en juego, había un intento de asalto a la Municipalidad de Lima, a frenar las reformas. Había que dar ese paso. Yo lo di. José Miguel Castro, quien lamentablemente falleció antes de tiempo, y yo somos los únicos que sabíamos de esos aportes. El resto de personas comprendidas en este juicio no tienen ninguna responsabilidad", dijo en La Rotativa del Aire de RPP.

"En estos momentos no puedo dar una cantidad exacta (del monto de los aportes), pero sí fue una suma importante de dinero. Muy lejos, por supuesto, de esa exorbitante suma de 11 millones que no sabemos de dónde sale. No la puedo decir ahora porque hay contradicciones en el proceso (...). He pedido perdón porque he dañado la confianza de mucha gente. Pero también voy a ser muy clara: esta ha sido una campaña de demolición de mi persona durante seis larguísimos años", agregó.

Susana Villarán enfrenta un pedido de 29 años de cárcel por los presuntos delitos de lavado de activos y corrupción | Fuente: RPP

La muerte de José Miguel Castro "no le conviene al proceso porque habían cosas que él sí sabía con mayor detalle"

En otro momento, Villarán mencionó que la muerte de José Miguel Castro, ocurrida a fines de junio del presente año, no le conviene al proceso, ya que él podía ofrecer detalles que conocía con mayor profundidad.

"A nadie, ni a mí ni a ninguna de las personas que están en este proceso y que vamos a entrar a juicio oral, le puede servir la muerte temprana y tan dolorosa, en condiciones tan difíciles, como la que le ocurrió a José Miguel Castro hace poco. No hay ventaja para nadie. No le conviene el proceso. Era muy importante escuchar sus declaraciones en el juicio oral, porque habían cosas que él sí sabía con mayor detalle", aseveró.

Respecto del pedido de la Fiscalía de 29 años de prisión por la comisión de los presuntos delitos de asociación ilícita, lavado de activos, colusión, falsa declaración en procedimiento administrativo y falsedad ideológica, Villarán indicó que probará en juicio que no es responsable de los cargos que se le imputan.

"El fiscal José Domingo Pérez pide una prisión de 29 años por delitos que no he cometido. No hay colusión, no hay organización criminal, no hay lavado de activos. Vamos a probarlo en el juicio, vamos a confrontar y lo vamos a hacer publicamente", culminó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA