Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Tribunal Constitucional declara en emergencia su descarga procesal

Organismo continuará con su plan  de descarga procesal.
Organismo continuará con su plan de descarga procesal. | Fuente: Foto: Andina

Esta medida busca lograr su disminución como parte de una línea de protección de los derechos fundamentales y de garantía de la Constitución. En el 2018 se superó la meta de resolución de expedientes.

El presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, volvió a declarar en emergencia la descarga procesal de la institución por el período comprendido del 7 de enero al 3 de junio de 2019 con la finalidad de reducirla significativamente.

Blume explicó que lo que se busca con esta nueva declaratoria de emergencia es acentuar la descarga de expedientes, en línea con la protección y tutela de los derechos fundamentales y de garantía de la supremacía de la Constitución.

Informó que con esta medida el año pasado se redujo la carga procesal a 8,094 expedientes, habiendo publicado 7,530 resoluciones, de las cuales 7019 pusieron fin al proceso, superando la meta anual estimada de 6,000 resoluciones publicadas que pongan fin al proceso.

La nueva declaratoria de emergencia comprende el ámbito de los despachos, las comisiones y las relatorías, sin perjuicio de la obligación de las otras áreas de la institución de contribuir con la descarga. La carga procesal existente en el Tribunal Constitucional comprende procesos de hábeas corpus, amparo, hábeas data, cumplimiento, inconstitucionalidad y competencial.

La descarga se realizará bajo los siguientes criterios de priorización: antigüedad del expediente en el Tribunal Constitucional, reos en cárcel, grave  estado de salud, personas con discapacidad, personas de la tercera edad, temas pensionarios y asuntos de interés público.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA