Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Fiscal Vela tras pedido de Chávarry: "No podemos justificar cuestionamientos"

El fiscal Vela comentó que solo pueden informar datos generales sobre el acuerdo al que llegaron con Odebrecht. | Fuente: RPP

El fiscal coordinador del Equipo Especial para el caso Lava Jato dijo que no podrían informar nada a Pedro Chávarry sobre presuntos cuestionamientos al acuerdo de colaboración con Odebrecht, pues eso sería validarlos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El coordinador del Equipo Especial para el caso Lava Jato, Rafael Vela, se pronunció este jueves respecto de la solicitud que realizó el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, sobre los cuestionamientos al acuerdo de colaboración suscrito con la empresa Odebrecht.

En declaraciones a Nada está dicho de RPP, el fiscal comentó que, si bien pueden entregar información general sobre el acuerdo a Chávarry, no pueden explicar los cuestionamientos a este convenio, porque que esto sería justificarlos.

Quiero dejar claramente establecido que nosotros podemos informarle de todos los detalles (del acuerdo) al fiscal de la Nación, pero lo que no podemos hacer es más bien justificar cuestionamientos y eso fue lo que se nos pidió. Esos cuestionamientos tendrían que primero estar descritos para saber cuáles son nuestras respuestas orientadas a lo que le puede eventualmente preocupar”, comentó.

Precisiones a pedido

Vela Barba comentó también que ante el pedido de Chávarry solicitaron precisiones sobre la solicitud de información. Sin embargo, precisó que el fiscal de la Nación tiene conocimiento de que el acuerdo alcanzado por el equipo especial y la Procuraduría Pública es reservado.

“Hemos solicitado una serie de precisiones a la solicitud de esta información. Entiendo el señor fiscal de la Nación conoce, porque además maneja la propia especialidad penal y esto está dentro del código procesal y las leyes especiales, que el convenio propiamente dicho es un convenio de carácter reservado”.

Respaldo judicial

Agregó que el acuerdo debe ser analizado por un juez, que determinará su legalidad mediante la corroboración de las declaraciones de los colaboradores eficaces.

"Hay una serie de detalles que están dentro de una descripción fina del acuerdo que tienen que convencer al juez del establecimiento de que las medidas acordadas son proporcionales razonables y legales. Todos esos detalles de corroboración de lo ya dicho es lo que forma parte de la reserva", comentó

"Porque le juez tiene que también reconocer de todo lo aportado que existe una corroboración plena de lo que el culpable acepta. Efectivamente tiene que venir acompañado de la prueba documental que corrobora su dicho", añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA