Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

App “Perú en Tus Manos” llega a 1,5 millones de descargas en teléfonos a nivel nacional

La App
La App "Perú en tus manos" ha sido descargada en 1,5 millones de teléfonos a nivel nacional | Fuente: RPP | Unsplash | Fotógrafo: Brian McGowan

La aplicación peruana de monitoreo de COVID-19 ha sido activada en millón y medio de smartphones a nivel nacional, y ya se alista una tercera versión del sistema. NIUSGEEK conversó con los desarrolladores de la aplicación en el podcast METADATA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La estrategia nacional contra la expansión de la COVID-19 ya cuenta con una presencia alta en smartphones a nivel nacional. Un reciente reporte del equipo de “Te Cuido Perú” ha destacado el nivel de aceptación de “Perú en tus Manos”, la aplicación de seguimiento de la pandemia en territorio nacional mediante el uso de smartphones, que esta semana ha logrado la cifra de 1,5 millones de descargas.

Este proyecto, realizado en conjunto con entidades públicas y privadas, es capaz de realizar “mapas de calor” en donde se detectan más casos positivos del nuevo coronavirus, y así alertar a los usuarios para que eviten pasar por ciertas manzanas de una urbanización.

Actualmente, el equipo de desarrollo se encuentra probando la solución diseñada por Apple y Google que permite el uso nativo de los sistemas operativos en smartphones para un mayor control. Sin embargo, una reciente conversación con Jesús Bellido y Jorge Gonzales, docentes de UTEC y miembros del equipo de developers, mencionaron que esta tecnología aun cuenta con restricciones y necesita ser “tropicalizada”, un término muy usado en tecnología para adaptar las condiciones de uso a nuestra región.

“Te cuido Perú” proyecta que, en las próximas semanas, se libere una tercera versión que incluirá mejoras en el sistema de alertas, que notifica al usuario cuando estuvo cerca de un caso positivo de COVID-19. Esta nueva versión podría llegar a las 5 millones de descargas.

Para lograr esto, el software requiere de la calibración de la conectividad Bluetooth. A diferencia de la información obtenida por GPS en un smartphone, que permite identificar las zonas de traslado de un teléfono, el Bluetooth permite determinar la distancia de punto a punto, incluso si las personas viven en distintos pisos de un edificio.

“Es importante destacar que la aplicación tiene una política de privacidad que establece el consentimiento de los ciudadanos con la protección de sus datos personales y que establece la finalidad, el tratamiento y la eliminación de los datos una vez culminada la emergencia sanitaria”, señala el equipo detrás del desarrollo.

En el episodio 73 de METADATA, el podcast de tecnología de RPP, podemos escuchar la entrevista realizada a Bellido y Gonzales, quienes ahondan en detalles técnicos y éticos sobre esta tecnología, además de las oportunidades que este desarrollo podría tener más allá de la salud.

Busca METADATA en nuestro repositorio de podcasts y también en Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, iVoox o cualquier otro sistema que utilices en el smartphone o la PC. Desde allí, comparte el vínculo entre tus contactos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Apps

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA