Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Aplicación “Perú en tus manos” ya está evaluando el sistema de monitoreo de COVID-19 desarrollado por Apple y Google

Los desarrolladores de la app
Los desarrolladores de la app "Perú en tus manos" ya están revisando la propuesta de Apple y Google para el seguimiento de casos | Fuente: RPP

Los desarrolladores de la aplicación de monitoreo “Perú en tus manos” ya están evaluando la solución desarrollada en conjunto por Apple y Google para los teléfonos con iOS y Android.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hace unas semanas, Apple y Google anunciaron el desarrollo en conjunto de una solución basada en la tecnología Bluetooth que permitiría notificar al usuario acerca de casos confirmados de COVID-19 que se registraran en una zona o hayan estado cerca. Esta tecnología, recientemente liberada para que las entidades públicas de salud puedan probarla, ya se encuentra en etapa de evaluación dentro del equipo de implementación de “Perú en tus manos” la app de seguimiento del gobierno contra la expansión del coronavirus.

Si bien el equipo de desarrolladores ya accedió a las API liberadas por ambas empresas tecnológicas, aun está en etapa de evaluación porque esta solución “podría ser restrictiva”, de acuerdo con lo que menciona el Dr. Jesús Bellido, docente de la carrera de Ciencia de la Computación en UTEC.

Parte de estas restricciones, de acuerdo con el equipo que trabaja en “Perú en tus manos”, estaría en la calibración de las antenas Bluetooth en los equipos: “Debido a que la funcionalidad que integrará Google y Apple está relacionada con la cercanía de otros equipos usando la señal de Bluetooth. Esta distancia es calculada en base a un rango de antenas más usadas en el mundo. En Perú la gama de dispositivos móviles es distinta a la de Estados Unidos o Singapur, y por esta razón UTEC e INICTEL están trabajando en conjunto para calibrar este cálculo de distancia para el contexto peruano”, señaló Bellido.

Mientras Apple y Google definen las restricciones que tendrá su solución, el especialista señaló que el equipo está proponiendo la implementación de un nuevo sistema basado en el cálculo de distancias por Bluetooth ajustadas a nuestro país.

Este proceso tomará tiempo, y la decisión podría dilatarse. “Se presume que la decisión final se dará en el transcurso de las siguientes semanas.  Así como el Perú hay varios países más que están a la espera de esta decisión”, señaló el Dr. Bellido.

Esta app de rastreo de casos ha sido desarrollada desde distintos frentes públicos y privados expertos en aplicaciones móviles, inteligencia artificial y analítica de datos, además de recurrir a expertos académicos nacionales e internacionales con el apoyo de la cooperación internacional.

Entre las entidades involucradas se encuentran la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), la Universidad del Pacífico (UP), la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), MIT, la Universidad de Stanford, la Universidad de California Santa Cruz, INSEAD Paris, la Universitat Pompeu Fabra & Barcelona GSE & IPEG & CEPR, la Universidad La Salle, Tekton Labs, Kambista, Sapia, Sr. Burns, Media Labs, AmigoCloud, Alicorp, el Ministerio del Interior de Corea, la Comunidad Andina de Fomento y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Pese al entusiasmo por el desarrollo de este tipo de herramientas, algunos países ya anunciaron que no implementarán la solución desarrollada por Apple y Google. El Sistema Nacional de Salud de Reino Unido ha rechazado el uso de este monitoreo debido a que la alerta no llega a un servidor, sino solo a otros teléfonos.

"El objetivo principal es dar notificaciones a las personas que corren el mayor riesgo de haberse infectado, y no a las personas que tienen un riesgo mucho menor”, señaló a BBC el profesor Christopher Fraser, epidemiólogo dentro del equipo de NHSX.

Video recomendado

Tags

Más sobre Apps

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA