Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Nueva solución: la OMS lanzará aplicación para rastreo del coronavirus en mayo

La Organización Mundial de la Salud prepara su propia aplicación de seguimiento de COVID-19
La Organización Mundial de la Salud prepara su propia aplicación de seguimiento de COVID-19 | Fuente: Unsplash | Fotógrafo: Kate Trifo

La Organización Mundial de la Salud ha anunciado el desarrollo de una aplicación que permite un prediagnóstico de casos con COVID-19 y que hace un rastreo de casos cercanos mediante el bluetooth del dispositivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los intentos por facilitar la vida a la gente en estos tiempos de pandemia se incrementan, pese a que cada uno de éstos apunta a soluciones poco convergentes. Tras un primer anuncio de Apple y Google sobre la liberación de una herramienta de seguimiento del coronavirus en smartphones con iOS y Android, es ahora la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) la que ha anunciado el desarrollo de su propia tecnología para móviles y la publicación de esta en mayo.

Este modelo utiliza protocolos de cercanías como el bluetooth para saber con quién hemos estado en contacto y determinar, mediante la información del usuario compartida en el sistema, si hemos estado expuestos o no a la COVID-19. Es la misma tecnología que aplican Apple y Google en su desarrollo presentado hace semanas, aunque no hay detalles sobre un trabajo en conjunto entre la OMS y ambas firmas tecnológicas.

Esta aplicación, además, cuenta con un formulario para desarrollar un prediagnóstico y saber, dependiendo los síntomas aportados en la plataforma, si requerimos ver a un especialista o no.

Las soluciones presentadas en todo el mundo apuntan a lo mismo: la integración del smartphone como llave de control para la exposición a casos. Sin embargo, la casi nula relación entre iOS y Android en términos de bluetooth impedía que se desarrollara una malla más grande y unificada, sin importar el sistema operativo del terminal. Resulta interesante saber si la OMS ha optado por una solución propietaria, o decidió aceptar las condiciones de las gigantes de la tecnología en este punto.

Si quieres echar un vistazo a la implementación tecnológica de la OMS, puedes revisar la página de GitHub en donde está alojado el proyecto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Apps

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA