Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

¿Roto de nuevo? Twitter ha verificado un grupo de cuentas falsas por un error del sistema

Twitter verifica por error varios perfiles falsos creados por un botnet
Twitter verifica por error varios perfiles falsos creados por un botnet | Fuente: RPP

Tras reanudar su proceso de verificación de cuentas en mayo, Twitter ha confirmado que su algoritmo para certificar la autenticidad de perfiles asignó por error insignias a perfiles falsos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los procesos de verificación en redes sociales suelen ser muy estrictos, pero aun presentan errores. Tras haber reiniciado su programa de certificación de cuentas en mayo, Twitter ha confirmado que un error de su algoritmo ha añadido la insignia azul a perfiles falsos, recientemente creados o que no cumplan los mínimos requisitos exigidos por la plataforma.

Un reporte de Daily Dot señala que Twitter ya ha dado de baja esas cuentas y las ha suspendido, aunque estuvieron activas por un tiempo. Este grupo de cuentas fue creado por un botnet que añadió más de mil perfiles a la base de usuarios, las mismas que se seguían entre ellas.

Cuentas creadas con IA a favor del spam

La obtención de una insignia de verificación es fruto de una participación constante en la red, que destaca por contenido orgánico y de utilidad para otros usuarios, como gobernantes o medios de comunicación. En este caso de perfiles falsos, no cumplían con ninguno de estos requisitos.

Este grupo de perfiles, de acuerdo con investigaciones, fueron creados en Turquía con imágenes obtenidas de la red o confeccionadas con redes antagónicas, un algoritmo de inteligencia artificial que crea rostros en pocos segundos.

El objetivo de estas cuentas habría sido difundir una serie de contenidos que dirigen visitas a sitios con código malicioso, pero con el alcance y la legitimidad de una cuenta verificada por Twitter.

Video recomendado

Tags

Más sobre Apps

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA