Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Es momento: Twitter reinicia el programa de verificación de cuentas y ya hay 360 mil perfiles con el sello

Twitter reinicia su sistema de verificación de cuentas
Twitter reinicia su sistema de verificación de cuentas | Fuente: Unsplash

Tras haber detenido el programa en medio de problemas asociados a supremacistas blancos, la red social Twitter reinició el sistema de verificación de cuentas con nuevas condiciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hace unos años, la https://rpp.pe/tecnologia/twitter/twitter-suspende-temporalmente-noticia-1087935red social Twitter verificó la cuenta de Jason Kessler, uno de los líderes de la supremacía blanca en los Estados Unidos. Esta acción provocó que Jack Dorsey, CEO de la marca, pusiera en pausa el sistema que añade un “check” de autenticación a los perfiles más solicitados o referenciados en la red, debido a que estaba “roto y requería una reconsideración”. Tras años de pausa, y luego de varios ajustes, Twitter ha vuelto a aceptar solicitudes para la verificación de cuentas públicas.

“Durante los últimos meses, hemos estado trabajando para aclarar los criterios de elegibilidad de verificación y lanzamos una nueva política basada en los comentarios del público. También comenzamos a aplicar esa política al eliminar automáticamente la insignia verificada de las cuentas que ya no cumplen con los criterios actualizados para la verificación, como aquellas que están inactivas o incompletas”, señala Twitter en una publicación compartida en su blog oficial.

Tal como se anunció a inicios de año, Twitter decidió reevaluar algunas condiciones para esta nueva versión del sistema, que ahora es capaz de retirar el sello de autenticación en base a violaciones a las normas.

Este programa, que añade un check al lado del nombre de usuario, permite resaltar aquellos perfiles que demuestren su autenticidad frente a imitadores, cuentas clonadas o que puedan cometer delitos aprovechando la identidad.

¿Quién es elegible para la verificación?

Hay nuevas categorías para solicitar una verificación de cuenta

Hay nuevas categorías para solicitar una verificación de cuentaFuente: Twitter

De acuerdo con Twitter, debes cumplir con los criterios de una de las seis categorías que se enumeran a continuación:

  • Gobierno
  • Empresas, marcas y organizaciones
  • Organismos de noticias y periodistas
  • Entretenimiento
  • Deportes y juegos
  • Activistas, organizadores y otras personas influyentes.

Además de estos criterios, la cuenta debe estar completa: nombre de perfil, una imagen de perfil y una dirección de correo electrónico o número de teléfono confirmado. Además, debe haber permanecido activa durante los últimos seis meses y tener un historial de cumplimiento de las Reglas de Twitter.

¿Cómo puedo solicitar una verificación de mi cuenta?

Twitter puede solicitar información adicional en caso la requiera

Twitter puede solicitar información adicional en caso la requieraFuente: Twitter

Actualmente, la red social Twitter cuenta con 360 mil perfiles verificados, entre empresas y personalidades, que han pasado por el mismo escrutinio. Para acceder a este formulario, debes buscar en la sección “Cuenta” de tu aplicación móvil la pestaña de “Verificación de cuenta”. A lo largo del registro, el usuario deberá demostrar las credenciales que avalan su autenticación.

Si la plataforma niega la solicitud, debemos esperar 30 días para volver a solicitar una revisión. No hay límite de solicitudes, pero el umbral no es menor a treinta días entre solicitudes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Redes Sociales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA