Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

A ver si lo copian los demás: Uber y Lyft compartirán base de datos de conductores expulsados por agresión sexual

Uber y Lyft firman acuerdo para unificar base de datos de agresores sexuales expulsados de sus apps
Uber y Lyft firman acuerdo para unificar base de datos de agresores sexuales expulsados de sus apps | Fuente: Unsplash | Fotógrafo: Thibault Penin

Un mutuo acuerdo firmado entre las compañías Uber y Lyft permitirá brindar mayor seguridad a los usuarios y mejorar los filtros para la inscripción de conductores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las agresiones sexuales no son un tema ajeno en las aplicaciones de taxi a nivel global. Pese a la ilusión de seguridad que el monitoreo constante del viaje brinda, las denuncias por ataques y violaciones no dejan de aparecer en redes sociales. Ante esta situación, Uber y Lyft han decidido anunciar una integración de la base de datos de sus conductores y cruzar información sobre aquellos que fueron expulsados de una app debido a estos crímenes.

Esta decisión forma parte de un programa organizado por HireRight, una compañía californiana que analiza antecedentes de postulantes a empleos. Esta iniciativa permite a la industria compartir datos claves en temas de seguridad para identificar a personal denunciado por asesinato, ataque sexual, físico y otro tipo de atentados a la seguridad de los pasajeros.

Tony West, director legal de Uber, señaló en una entrevista que las medidas de seguridad no pueden ser aplicadas de manera aislada: “A menudo he dicho que la seguridad no debe ser exclusiva. Si bien Uber y Lyft son feroces competidores en muchos frentes, creo que en este tema de seguridad estamos de acuerdo en que las personas deben estar seguras sin importar la plataforma de viajes compartidos que elijan”.

Jennifer Brandenburger, jefa de desarrollo de políticas en Lyft, señaló que “la agresión sexual no se denuncia drásticamente, lo que hace que sea menos probable que estos delitos aparezcan en nuestros rigurosos procesos de verificación y selección de antecedentes”.

Ambas compañías han sido denunciadas en distintos lugares del mundo debido a problemas provocados por algunos socios conductores. En 2018, el primer reporte de seguridad de Uber evidenció más de 3000 reporte de abuso sexual solo en los Estados Unidos, mientras que en diciembre de 2019 Lyft recibió una demanda de 19 mujeres luego de ser asaltadas sexualmente por choferes inscritos en la app.

Video recomendado

Tags

Más sobre Apps

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA