Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Servicio chino de taxi por aplicación llega a Chile y Perú para competir con Uber, Beat y Cabify

La empresa de taxi por aplicación
La empresa de taxi por aplicación "Didi" iniciará operaciones en Chile | Fuente: DiDi

La industria del taxi por aplicación se va masificando, y una de las empresas chinas más importantes iniciará sus operaciones de transporte de pasajeros en la región. Ha aparecido una propuesta de empleo en LinkedIn para formar un equipo en Peru.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un nuevo remezón en el mercado regional de aplicaciones de movilidad está por suceder. La empresa china DiDi Chuxing, tradicionalmente conocida como DiDi, iniciará operaciones en Chile durante el 2019, y apuntará a conquistar el mercado frente a Uber, Beat y Cabify, servicios similares con fuerte presencia regional.

La dinámica es la misma: usar el smartphone para conseguir un vehículo que nos lleve de un punto a otro, con tarifas competitivas dependiendo la zona y la hora del servicio. Esta empresa china nace de la fusión entre Didi Dache (una marca de Tencent Holding) y Kuadi Dache (respaldada por Alibaba), y abarca diferentes áreas del transporte, como el alquiler de autos, el servicio de taxis en 360 ciudades chinas y el transporte de pasajeros con unidades grandes. DiDiBus, por ejemplo, es el servicio utilizado en Shenzhen y Pekin para trasladar a empleados de Lenovo y Huawei.

De momento, no conocemos planes de expansión a otras ciudades de la región, pero una empresa con 4 millones de carreras diarias y una base de conductores de 1,35 millones tiene argumentos para competir con aplicaciones similares. Actualmente el servicio ya funciona en México bajo la modalidad “DiDi Express”, por lo que es cuestión de tiempo para ver cuál será la siguiente ciudad que contará con este sistema en la región.

DiDi ya está formando un equipo de trabajo en Perú
DiDi ya está formando un equipo de trabajo en Perú | Fuente: LinkedIn | Fotógrafo: LiHuan(Hasy)

[Actualización] En LinkedIn ya había una oportunidad de trabajo publicada, buscando staff para organizar el equipo de trabajo en Perú. El anuncio a través de la red estaba dirigido a profesionales de márketing y operaciones. Ambas postulaciones aparecen como cerradas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Apps

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA