Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Facebook bajo lupa: Informes revelan que compañía ayudó a crear rivales para evitar las demandas antimonopolio

Facebook se ubica bajo la lupa de investigadores por demandas antimonopolio.
Facebook se ubica bajo la lupa de investigadores por demandas antimonopolio. | Fuente: Unsplash

Los  informes afirman que Facebook habría estado dispuesto a crear competidores para evitar demandas por antimonopolio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Facebook estaba dispuesto a realizar cualquier movimiento para evitar las demandas antimonopolio realizadas por la justicia de Estados Unidos. Fuentes de The Washington Post afirman que la famosa red social ofreció licenciar su código a otras startup, para incentivar a crear plataformas similares a Facebook. 

Si esta era la idea, no pudo completar la misión. Los investigadores antimonopolio llegaron a la conclusión de que el código y otras propuestas no eran suficientes para abordar los problemas de competencia en el mercado.

Ante esta situación, un portavoz de Facebook comunicó al Post que la compañía se “defendería vigorosamente”.

Recientemente, Facebook ha recibido demandas de más de 40 estados del país norteamericano con el objetivo de investigar las adquisiciones de Facebook, incluyendo Instagram y WhatsApp. Estas compras fueron aprobadas en 2012 y 2014, respectivamente, pero ahora se le acusa de utilizar esta compra para sofocar a la competencia de sus rivales en Internet.

Por otro lado, Google también se encuentra bajo la lupa de los fiscales estadounidenses. Ante la acusaciones del Departamento de Justicia, el gigante tecnológico argumenta que existen grandes competidores como Bing o DuckDuckGO.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA