Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Facebook e Instagram prohíben la venta de armas entre particulares

Facebook ya prohíbe la venta a través de sus plataformas de marihuana, productos farmacéuticos y drogas ilegales.
Facebook ya prohíbe la venta a través de sus plataformas de marihuana, productos farmacéuticos y drogas ilegales. | Fuente: Getty

Facebook ya prohíbe la venta a través de sus plataformas de marihuana, productos farmacéuticos y drogas ilegales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La mayor red social del mundo en número de usuarios, Facebook, anunció la prohibición, tanto en su plataforma principal como en Instagram, de su propiedad, de vender armas de fuego entre particulares.

En un comunicado, la jefa de política de productos de Facebook, Monika Bickert, anunció que los ciudadanos ya no podrán utilizar las redes sociales para anunciar y contactar con posibles compradores de armas de fuego.

La prohibición afectará sólo a las transacciones entre particulares, por lo que las empresas autorizadas para ello podrán seguir promocionando sus productos en Facebook e Instagram.

"Durante los últimos dos años, más y más gente ha usado Facebook para descubrir productos y para comprar y vender cosas entre individuales", apuntó Bickert.

"Seguimos desarrollando, probando y lanzando nuevos productos para hacer que esta experiencia sea aún mejor para la gente y actualizando nuestras políticas de regulación de bienes para reflejar esta evolución", concluyó.

Facebook ya prohíbe la venta a través de sus plataformas de marihuana, productos farmacéuticos y drogas ilegales.

Pese a no estar directamente implicadas en las operaciones, las redes sociales sirven de mercado on-line para negociar la compra-venta de armas de fuego, lo que durante los últimos meses ha hecho que aumentara la presión sobre Facebook a favor de esta medida por parte de políticos y activistas.

Desde la matanza en la escuela Sandy Hook de Newtown (Connecticut) en diciembre de 2012, en la que fueron asesinados 20 niños y 6 adultos, el presidente de EE.UU., Barack Obama, ha llevado a cabo una campaña a favor de una mayor regularización del derecho constitucional a poseer y portar armas.

Tras el atentado de San Bernardino (California) del pasado 2 de diciembre, en el que dos terroristas atacaron un centro de asistencia para discapacitados, mataron a 14 personas e hirieron a más de 20 con armas adquiridas legalmente en EE.UU., los esfuerzos de Obama se han redoblado y el control de las armas de fuego se ha vuelto a situar en el centro del debate político. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA