Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

“Saldríamos contigo, si Facebook lo permitiera”: Los moderadores de la red social se unen a protestas

Los trabajadores de la empresa se encuentran realizando distintas huelgas virtuales y comentan de las políticas frente al contexto social.
Los trabajadores de la empresa se encuentran realizando distintas huelgas virtuales y comentan de las políticas frente al contexto social. | Fuente: AFP

Trabajadores de la compañía se encuentran “decepcionados” con la neutralidad de Zuckerberg y la junta frente a Donald Trump.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pese a que Facebook, ante tantas críticas, ha anunciado que revisará sus políticas de contenido frente a la amenaza de Donald Trump, los trabajadores de la empresa matriz aún no se sienten conformes con la pasividad con la que se está tomando el caso.

Los últimos en protestar en este contexto son los moderadores de contenido, quienes han escrito una carta abierta luego de que Zuckerberg se negara a eliminar los mensajes del presidente que muchos consideraban que infringían las normas por incitación a la violencia.

“Estamos, ante todo, solidarios con la comunidad negra en los EE. UU. que actualmente está de luto por la muerte trágica y sin sentido de George Floyd, así como por innumerables otros antes que él, y luchando por el derecho a vivir libre de explotación sistémica, brutalidad policial y racismo”, inicia la carta.

Luego, muestran su apoyo con los empleados: “También nos gustaría expresar nuestra solidaridad con los trabajadores de Facebook que organizan la huelga virtual y protestan contra la falta de acción adecuada de Mark Zuckerberg y el liderazgo de Facebook, después de que el presidente Donald Trump publicara un mensaje amenazando e incitando a la violencia contra los manifestantes de Black Lives Matter”.

Los moderadores de contenido son contratados externamente para diferir entre los distintos contenidos que se suben a la plataforma, incluyendo miles de publicaciones incitando al odio o delitos sexuales. Por lo mismo, se oculta su identidad. “Saldríamos contigo, si Facebook lo permitiera… Saldríamos contigo, si pudiéramos pagarlo… No podemos salir, pero no podemos permanecer en silencio”, finaliza el comunicado.

La carta fue coordinada por la organización sin fines de lucro legal Foxglove, cuyo cofundador Cori Crider dijo: “Zuckerberg podría hacer mucho más para que su plataforma sea segura e igualitaria, y los verdaderos expertos en eso son los moderadores mismos, personas que limpian el odio el discurso y la violencia fuera de Facebook día tras día. Pero sus contratos son tan precarios que es casi imposible para ellos organizarse o hablar como los empleados pueden hacerlo”.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA