Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Facebook subraya su guerra contra la desinformación antes de importante audiencia en EE. UU.

Facebook recalcó que eliminó 1.3 mil millones de cuentas falsas en el último trimestre del 2020.
Facebook recalcó que eliminó 1.3 mil millones de cuentas falsas en el último trimestre del 2020. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: OLIVIER DOULIERY

Facebook y Google pasaran por el escrutinio del congreso de EE. UU. este martes 23 de marzo. 

Facebook dijo el lunes que está dedicando un importante esfuerzo a bloquear cuentas falsas como parte de la batalla contra la desinformación, un día antes de una audiencia clave en el Congreso estadounidense que escrutará las plataformas de internet.

La principal red social desactivó más de 1.300 millones de cuentas falsas en los últimos tres meses de 2020, según el vicepresidente de integridad de Facebook, Guy Rosen.

"Tenemos todo el entusiasmo para mantener la información errónea fuera de nuestras aplicaciones y hemos tomado muchas medidas para hacerlo a expensas del crecimiento y la participación de los usuarios", dijo Rosen en una publicación de blog.

El jefe de Facebook, Mark Zuckerberg, junto con los principales ejecutivos de Google y Twitter, se preparan para testificar de forma remota el jueves en una audiencia sobre desinformación convocada por un comité del Congreso.

Las cuentas falsas se utilizan a menudo para difundir información engañosa, a veces trabajando de forma sincronizada en lo que la red social denomina Comportamiento Inauténtico Coordinado (CIB, por sus siglas en inglés).

"Asumimos una línea dura contra esta actividad y bloqueamos millones de cuentas falsas cada día, la mayoría de ellas en el momento de su creación", dijo Rosen.

"También investigamos y eliminamos operaciones encubiertas de influencia nacional y extranjera que se apoyan en cuentas falsas".

Las acciones

Facebook ha eliminado más de 100 redes de comportamiento inauténtico durante los últimos tres años, según Rosen.

La red social informó que tiene más de 35 mil personas dedicadas a frustrar abusos en Facebook, que también utiliza inteligencia artificial para detectar fraudes o spam.

Los sistemas automatizados en Facebook han eliminado más de 12 millones de piezas de información errónea sobre la COVID-19 o las vacunas desde que comenzó la pandemia, de acuerdo con la compañía.

Facebook también tiene centros dedicados a revisar las informaciones cuestionadas relativas al cambio climático y la COVID-19.

"A pesar de todos estos esfuerzos, hay quienes creen que tenemos un interés financiero en hacer la vista gorda ante la desinformación", dijo Rosen. "La verdad es que es exactamente al contrario".

Los críticos acusan a Facebook de hacer muy poco para detener la desinformación en la plataforma, e incluso de promover su difusión porque ese material que llama la atención aumenta la permanencia de los usuarios, que la red social puede monetizar con anuncios. (AFP)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Facebook

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA