Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Facebook se reunió con los organizadores del boicot publicitario y no logró llegar a un acuerdo

De acuerdo con los grupos en reunión, Facebook se negó a aceptar sus solicitudes.
De acuerdo con los grupos en reunión, Facebook se negó a aceptar sus solicitudes. | Fuente: EFE

Los principales ejecutivos de la compañía tuvieron una reunión sobre los discursos de odio en su plataforma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mark Zuckerberg y Sheryl Sandberg, los principales ejecutivos de Facebook, se reunieron con los grupos de derechos civiles que están organizando el boicot publicitario contra la red social este martes para tratar sobre los discursos de odio.

En una videollamada por Zoom de más de una hora, los representantes de la empresa tecnológica discutieron el manejo de la empresa frente a estos discursos ante representantes de la Liga Anti-Difamación, la Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color y el Color del Cambio.

"En lugar de comprometerse con una línea de tiempo para erradicar el odio y la desinformación en Facebook, los líderes de la compañía ofrecieron los mismos viejos puntos de conversación para tratar de aplacarnos sin satisfacer nuestras demandas", mencionó Jessica G. González, directora ejecutiva del grupo de defensa Free Press.

De acuerdo con Gonzáles, los grupos pidieron a Facebook que contrate a un alto ejecutivo con conocimiento en derechos civiles y que se sometan a auditorías independientes periódicas. Sin embargo, Zuckerberg y Sandberg no aceptaron las solicitudes.

Estos grupos han organizado el llamado Stop Hate for Profit, boicot con el que solicitaban a las grandes empresas que dejen de anunciar en la plataforma. Unilever, Coca-Cola, Starbucks y PlayStation son algunas de las marcas que se han unido a este llamado.

Esta iniciativa responde a una clara inacción de Facebook ante la presencia libre de grupos sociales dedicados a discursos de odio, supremacía blanca y difusión del racismo en la red social. El caso estalló tras las declaraciones de Donald Trump y el asesinato de George Floyd.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA