Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Irlanda investigará la filtración masiva de datos de Facebook de 533 millones de cuentas

Irlanda interferirá en favor de la Unión Europea en esta investigación.
Irlanda interferirá en favor de la Unión Europea en esta investigación. | Fuente: Unsplash

Facebook deberá pagar hasta 86 mil millones de dólares de multa si es que hallado culpable de la filtración, además por no comunicárselo a los usuarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reciente filtración masiva de datos de 533 millones de usuarios de Facebook ha causado gran polémica en todo el mundo e Irlanda está investigando a la compañía por violar leyes de privacidad de la Unión Europea.

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda ha anunciado que se iniciará la investigación sobre Facebook para concluir si violó o no el cumplimiento de la privacidad en la Unión Europea con esta brecha aprovechada por hackers.

El ente cree que las reglas de datos de la UE "pueden haber sido y / o están siendo infringidas en relación con los datos personales de los usuarios de Facebook".

Grandes consecuencias

La investigación inicia este miércoles y, de hallar culpabilidad, Irlanda multará con el 4% de los ingresos globales de la compañía a Facebook, lo que equivale unos 86 mil millones de dólares.

Cuando se conoció la noticia de la filtración, Facebook dijo que los datos se eliminaron debido a una vulnerabilidad que la compañía parcheó en 2019, y minimizó el problema como "informado anteriormente", pero la compañía nunca abordó públicamente la vulnerabilidad en detalle hasta que los datos salieron a la luz este mes. Asimismo, Facebook no notificó ni lo hará ninguno de los usuarios afectados.

La investigación de la Unión Europea investigará si Facebook tenía la obligación legal de notificar a los usuarios y reguladores europeos cuando encontró y solucionó la vulnerabilidad. Las reglas de privacidad de datos de la UE, conocidas como GDPR, requieren tales divulgaciones, pero la GDPR solo se aplica a los datos procesados ​​después de 2018, y aún no está claro si los datos de Facebook filtrados se eliminaron antes de que la GDPR entrara en vigencia.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA