El gigante de las redes sociales implementa controvertida medida que amplía la brecha salarial entre ejecutivos y trabajadores, en medio de una nueva ola de despidos.
Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha aprobado un plan que permitirá a sus ejecutivos recibir bonos de hasta el 200% de su salario base, mientras simultáneamente reduce beneficios a empleados regulares y ejecuta una nueva ronda de despidos.
Según documentos presentados ante la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) el jueves 21 de febrero, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg implementará un sistema de "incentivos variables en efectivo" diseñado para motivar a sus ejecutivos y recompensarlos por resultados corporativos. Esta medida representa un incremento significativo desde el anterior límite del 75% al nuevo techo del 200% del salario base.
La decisión llega en un momento particularmente sensible para la tecnológica, que simultáneamente ha anunciado la reducción de aproximadamente 4,000 puestos de trabajo, equivalente al 5% de su fuerza laboral global. Además, la empresa ha implementado un recorte del 10% en el valor de un componente significativo en la compensación total de sus empleados que consiste en unidades de acciones restringidas que se otorgan durante un período de cuatro años.
Para contextualizar el impacto de estos cambios, un empleado que anteriormente recibía $220,000 en acciones distribuidas en cuatro años, ahora recibirá aproximadamente $200,000 durante el mismo período. Es importante señalar que Mark Zuckerberg, CEO de la compañía, no será beneficiario de este nuevo esquema de bonos, dado que su compensación está estructurada de manera diferente, principalmente a través de opciones sobre acciones.
Meta: ¿Por qué aumenta sus compensaciones a ejecutivos?
Meta justifica esta decisión argumentando que, según análisis de datos de mercado, la compensación total en efectivo para sus ejecutivos se encontraba "en o por debajo del percentil 15" en comparación con posiciones similares en otras empresas. Con los cambios implementados, la compensación se ubicará en el percentil 50, según el documento presentado ante la SEC.
En paralelo a estos ajustes compensatorios, Zuckerberg ha señalado que los recientes despidos están dirigidos a "empleados de bajo rendimiento", como parte de una estrategia para optimizar operaciones en lo que describe como "un año intenso"., aunque empleados despedidos señalaron haber recibido buenas evaluaciones de desempeño antes de los recortes de personal.
La empresa ha manifestado su intención de reorientar sus recursos hacia la inteligencia artificial, anunciando planes para contratar ingenieros especializados en machine learning durante los próximos meses.
Comparte esta noticia