Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sin salida: Meta se ve forzada a vender Giphy por presiones de Reino Unido

GIFs a salvo: meta no puede adquirir Giphy
GIFs a salvo: meta no puede adquirir Giphy | Fuente: NBC

Meta, casa matriz de Facebook, anunció finalmente que anulará el proceso de adquisición de Giphy, el mayor repositorio de GIFs en Internet.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Meta recibe un primer revés en su corta existencia. El regulador antimonopolio de Reino Unido decidió detener el proceso de adquisición de Giphy, el repositorio de GIFs de Internet, tras determinar que esta compra podría dañar la competencia entre las plataformas de redes sociales.

En la decisión, la Autoridad de Competencia y Mercados de Reino Unido (CMA) precisa que “la adquisición completa por parte de Facebook Inc (ahora Meta Platforms Inc) de GIPHY, Inc. puede dar lugar a problemas de competencia tanto en el suministro de publicidad gráfica en el Reino Unido como en el de servicios de redes sociales en todo el mundo (incluido el Reino Unido)”.

En la resolución se establece, finalmente, que Facebook debe vender Giphy.

El impacto de la compra de Giphy por Meta

En resumen, la autoridad señala que la adquisición incrementaría el tráfico a los sitios bajo propiedad de Facebook, como WhatsApp e Instagram, una cifra que actualmente reúne el 73% de los usuarios en Reino Unido.

Otro punto es el impacto en la industria gráfica. Al adquirir Giphy, Facebook canceló en ese momento los servicios de publicidad de la plataforma de GIFs, afectando campañas que aprovechaban el formato para llegar a otras audiencias.

Esta adquisición ya había representado una multa a Facebook de 50,5 millones de libras esterlinas impuesta por la CMA durante la primera fase de la investigación

Stuart McIntosh, presidente del grupo de investigación independiente que lleva a cabo la investigación de la fase 2, dijo que “el vínculo entre Facebook y Giphy ya eliminó a un potencial rival en el mercado de la publicidad gráfica. Sin acción, Facebook habría aumentado aún más su importante poder de mercado en las redes sociales, mediante el control del acceso de los competidores a los GIF de Giphy”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA