Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

La compra de Giphy por parte de Meta será bloqueada por monopolio, según informes

A Facebook le costó 400 millones de dólares la compra de Giphy.
A Facebook le costó 400 millones de dólares la compra de Giphy. | Fuente: AFP

El regulador antimonopolio de Reino Unido está a punto de decidir cancelar la adquisición de Giphy por Facebook (ahora Meta).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Meta en problemas. La compañía matriz de Facebook podría estar obligada a cancelar la adquisición de Giphy tras una posible decisión del regulador antimonopolio del Reino Unido.

De acuerdo con fuentes del Financial Times, la Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido (CMA) ya decidió revertir la adquisición de Giphy y comunicará la decisión en estos próximos días.

La CMA tiene como fecha máxima a dar un veredicto hasta el 1 de diciembre.

Monopolio de Facebook

Facebook anunció en mayo de 2020 que iba a adquirir Giphy por 400 millones de dólares. Los reguladores antimonopolio en el Reino Unido y Australia anunciaron un mes después que estaban analizando el acuerdo.

La CMA emitió un hallazgo provisional en agosto de 2021 diciendo que la fusión dañaría la competencia y que el único remedio efectivo sería que Meta vendiera Giphy.

En ese hallazgo, la CMA dijo que el control sobre Giphy podría darle a Facebook una ventaja injusta sobre las plataformas de redes sociales rivales como Snapchat y TikTok, que también usan este servicio de gifs animados. También argumentó que la fusión eliminaría a Giphy como un competidor potencial de Meta en la industria de la publicidad.

Aunque Meta y Giphy son empresas estadounidenses, la CMA tiene jurisdicción sobre cualquier adquisición en la que las partes combinadas controlen más del 25% de un bien o servicio particular suministrado en el Reino Unido. La CMA dijo que, juntos, Meta y Giphy controlarían una participación de mercado del 80% al 90% de las bibliotecas de stickers animados que se pueden buscar.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA