Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Meta pone las cosas claras y advierte que será más difícil ascender en la compañía

Meta sigue en un proceso de cambios.
Meta sigue en un proceso de cambios. | Fuente: AFP

La compañía de Mark Zuckerberg sigue en su llamado “año de eficiencia”.

El exitoso lanzamiento de Threads como una alternativa a Twitter no debe engañarnos. Las cosas no son fáciles dentro de Meta.

La compañía de Mark Zuckerberg marcó el 2023 como su “año de eficiencia” y esto se traduce reduciendo las oportunidades de ascenso entre sus trabajadores.

Insider pudo conocer desde tres fuentes internas en Meta cómo esta noticia ha sido transmitida en la compañía.

Según indica el medio, el alto ejecutivo Maher Saba indicó a los gerentes que Meta tiene nuevos criterios para brindar ascensos, los cuales harán más difícil conseguirlos.

Meta y nuevos criterios para los ascensos

En las indicaciones de Saba, se pudo conocer que Meta basará menos los ascensos en base a al tamaño de los equipos dirigidos, siendo estos menos frecuentes.

Estos detalles fueron brindados en una reunión interna de las cabezas del equipo de ingeniería.

Dentro de la red social interna Blind, exclusiva para empleados de Meta, un trabajador indicó que Saba fue bastante realista indicando que “no iba a haber crecimiento para los gerentes en los próximos 2-3 años”.

Este es un cambio radical en Meta, que basaba sus ascensos en base al tamaño de los equipos y la velocidad de contratación.

En medio de despidos, que afectaron a más de 20 mil personas desde noviembre pasado, es lógico que Meta pivote a otro tipo de sistema.

Te recomendamos

Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Bachiller en Ciencias de la Comunicación finalizando una maestría en Maketing y Comunicación Digital. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Facebook

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA