Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

No va más: Meta venderá GIPHY tras ordenanza del Reino Unido

Facebook anunció la compra de Giphy en 2020. 2 años después, tendrá que venderlo.
Facebook anunció la compra de Giphy en 2020. 2 años después, tendrá que venderlo. | Fuente: Mobili

Meta había comprado a GIPHY por 400 millones de dólares en 2020. El ente regulador del Reino Unido ha ordenado cancelar dicha compra por “limitar la competencia”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Autoridad de Marcados y Competencia (CMA) ha ordenado a Meta deshacerse de la compra de GIPHY, empresa que quería adquirir por 400 millones de dólares.

La ordenanza llega luego de que la compañía estadounidense perdiera su batalla legal ante el ente en el Tribunal de Apelación de Competencia.

Las razones para la decisión

La CMA había investigado a la compra desde mayo de 2020, cuando Facebook había anunciado la importancia de dicha adquisición.

Para la entidad, que Meta, con sus redes Instagram, Facebook y WhatsApp, mantenga al mayor repositorio de GIFs, dañaría la competencia para el resto de redes sociales.

Meta rechazó esas afirmaciones y apeló la orden de noviembre de 2021 de vender GIPHY, argumentando que las mejoras en última instancia ofrecerían "más opciones para todos".

Ahora, tras una nueva revisión del proceso de apelación, la CMA ha señalado mayores razones para creer que “el acuerdo podría dañar la competencia al limitar el acceso a los rivales a los GIF, exigir términos desfavorables y reducir las opciones digitales de publicidad”.

Meta aceptará la decisión

Tras la decisión, Meta emitió un comunicado aceptándola.

"Estamos decepcionados por la decisión de la CMA, pero aceptamos el fallo de hoy como la última palabra sobre el asunto”, refiere la empresa. “Trabajaremos en estrecha colaboración con la CMA en la desinversión de GIPHY. Estamos agradecidos con el equipo durante este momento incierto para su negocio y les deseamos lo mejor. Continuaremos evaluando oportunidades, incluso a través de adquisiciones, para brindar innovación y opciones a más personas en el Reino Unido y en todo el mundo".

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA