Tras recuperar la estabilidad de sus servicios el pasado martes, Facebook y sus sistemas WhatsApp e Instagram vuelven a presentar problemas a nivel global.
No pasó una semana. Los servicios de Facebook, WhatsApp e Instagram vuelven a presentar problemas a nivel global, con una caída que habría iniciado desde la 1:22 pm, hora Perú. De acuerdo con Down Detector, sistema de monitoreo de actividad diseñado por Ookla, los cuatro productos de Facebook han comenzado a acumular reportes.

Así muestra Down Detector la caída de serviciosFuente: RPP
En este caso, los reportes apuntan hacia fallos en el ingreso a la aplicación en todas las plataformas. En el caso de Facebook, el 45% de usuarios destacan el nulo acceso a través de la app, un 40% no ingresa desde la web y un 14% no puede visualizar el feed de noticias.

Instagram registra más errores que otrasFuente: RPP
Por su parte, Instagram sigue siendo afectada en el ingreso a la aplicación (52% de reportes), la website (29%) y conexión a servidores (19%). En el caso de Messenger, el 53% de usuarios no pueden enviar mensajes, mientras que el 31% no puede acceder a la aplicación.

WhatsApp ya comienza a mostrar una desaceleración en la caídaFuente: RPP
En el caso de WhatsApp, aún se mantiene estable ante la imposibilidad de ingresar a la aplicación (49%), enviar mensajes (26%) y el ingreso desde WhatsApp Web (25%).
El 4 de octubre, los diversos servicios de Facebook registraron un apagón masivo, que afectó a casi 3 500 millones de usuarios globales y que se mantuvo por más de seis horas. De acuerdo con reportes, esa caída fue originada por un mal enrutamiento de servicios web y un desacople del protocolo de puerta de enlace (BGP) que intercambia información entre sistemas autónomos para identificarse en la red.

Down Detector ya muestra una curva a la baja en los reportes. Parce que ha sido solo un "hipo".Fuente: RPP
We’re aware that some people are having trouble accessing our apps and products. We’re working to get things back to normal as quickly as possible and we apologize for any inconvenience.
— Facebook (@Facebook) October 8, 2021
We know some of you may be having some issues using Instagram right now (🥲). We’re so sorry and are working as quickly as possible to fix.
— Instagram Comms (@InstagramComms) October 8, 2021
ACTUALIZACIÓN: Los servicios han comenzado a restablecerse, mostrando una disminución de reportes. La ola ha comenzado a bajar al promediar las 2:07 de la tarde. Este parece ser un problema menor y distinto al que derribó las conexiones entre servicios. Por lo general, los cortes de Facebook suelen tener una duración entre los 20 minutos y las dos horas, y se deben a problemas de conexión entre servidores que crean, con su ausencia en el flujo de datos, un efecto dominó que se replica en otros. Seguramente, en unos 30 minutos, los servicios estarán restablecidos.
Comparte esta noticia