Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Nueve de cada 10 alertas del monitor cardíaco en el Apple Watch terminan en visitas innecesarias al doctor

Los relojes inteligentes mantienen un sistema de monitorización cardiaca incluida.
Los relojes inteligentes mantienen un sistema de monitorización cardiaca incluida. | Fuente: Apple

Solo un 11% de pacientes en clínicas que llegaron por una alerta sufrían de verdad de una complicación al corazón.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio asegura que solo más de un 10% de personas que llegan a una clínica para chequeos del corazón por un diagnóstico de relojes inteligentes (los más conocidos, Apple Watch) sufren realmente de un problema cardiaco.

El estudio fue realizado por el doctor Heather Heaton de la Mayo Clinic de EE. UU. y demuestra que esta monitorización cardiaca puede resultar en sobreutilización del sistema de atención médica, mencionó a The Verge, lo que puede resultar caro para los pacientes y para el sistema en su conjunto, y puede consumir tiempo del médico y del paciente innecesariamente.

Heaton y el equipo del estudio escanearon los registros de salud de los pacientes en todos los sitios de Mayo Clinic, incluidas las oficinas en Arizona, Florida, Wisconsin y Iowa, en busca de menciones del término "Apple Watch" durante un período de seis meses desde diciembre de 2018 hasta abril de 2019. Se hallaron 264 casos.

Solo 30 pacientes del estudio recibieron un diagnóstico cardíaco después de la visita de su médico. La mayoría de los datos preocupantes del monitor cardíaco, entonces, eran probablemente falsos positivos, concluyó el estudio. Los falsos positivos, aunque el paciente termine estando sano, aún pueden causar problemas: pueden empujar a los pacientes a obtener atención médica innecesaria y causar estrés y ansiedad. 

“Comprender el contexto y los matices de las enfermedades es importante y, en este punto, no se puede comprender completamente con un dispositivo médico portátil”, dijo.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gadgets

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA