Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Un pequeño robot inspirado en las abejas para posarse en cualquier lugar

Los robots voladores pueden emplearse para reconocer el lugar de un desastre natural
Los robots voladores pueden emplearse para reconocer el lugar de un desastre natural | Fuente: Harvard

El robot es capaz de posarse en superficies como el cristal, la madera o las hojas y remontar el vuelo.

Las abejas y la forma en que se posan en las más variadas superficies ha servido de inspiración a un equipo de la Universidad de Harvard para crear un pequeño robot con la misma habilidad, lo que le permite ahorrar energía y ganar autonomía gracias a la electricidad estática.

RoboBee. El robot, bautizado como RoboBee (roboabeja), pesa unos cien gramos, es capaz de posarse en superficies como el cristal, la madera o las hojas y remontar el vuelo, según un estudio que publicó la revista Science.

Naturaleza. El pequeño ingenio es un ejemplo de cómo los ingenieros pueden aprender de la naturaleza para crear la próxima generación de robots, señala la publicación.

El robot, bautizado como RoboBee (roboabeja), pesa unos cien gramos
El robot, bautizado como RoboBee (roboabeja), pesa unos cien gramos | Fuente: Daily Mail

Descubrir. Los robots voladores pueden emplearse para reconocer el lugar de un desastre natural o detectar químicos peligrosos, pero volar requiere mucha energía y los "drones" más pequeños se quedan sin batería rápidamente. Por ello, ser capaz de posarse reduce de manera considerable la cantidad de energía y aumenta la autonomía de trabajo.

Aunque hay diferentes opciones para crear un robot que se pose no todas funcionan para ingenios pequeños, pues, por ejemplo, emplear un adhesivo para que se agarre a una superficie facilita el aterrizaje, pero puede ser un problema para despegar si es muy ligero.

RoboBee permite ahorrar energía y ganar autonomía gracias a la electricidad estática
RoboBee permite ahorrar energía y ganar autonomía gracias a la electricidad estática | Fuente: Curiosity

Tags

Lo último en Gadgets

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA