En los próximos meses, escanear un código QR reemplazará a los tradicionales SMS de 6 dígitos en Gmail. Una transformación que busca reducir el fraude y mejorar la seguridad.
Google ha confirmado que Gmail dejará de utilizar la autenticación por SMS, implementando en su lugar un sistema basado en códigos QR, según informa Forbes. Este cambio histórico, anunciado por Ross Richendrfer, portavoz de Gmail, forma parte de una estrategia más amplia de la compañía para modernizar sus protocolos de seguridad, similar a su apuesta por las passkeys para reemplazar las tradicionales contraseñas.
"Al igual que queremos dejar atrás las contraseñas con el uso de claves de acceso, también queremos alejarnos del envío de mensajes SMS para la autenticación", explicó Richendrfer. La transformación responde a vulnerabilidades ampliamente documentadas en el sistema de autenticación por SMS, que durante años ha sido el estándar para la verificación en dos pasos.
La autenticación por SMS, aunque mejor que no tener ninguna verificación adicional, presenta múltiples problemas de seguridad. Los códigos enviados por mensaje de texto son susceptibles de ser interceptados mediante técnicas de phishing, donde atacantes engañan a los usuarios para que compartan sus códigos de verificación. Además, la seguridad de este método depende en gran medida de las prácticas de las operadoras telefónicas, que no siempre son infalibles.
Google también ha identificado un nuevo tipo de fraude denominado "traffic pumping", donde estafadores intentan que los proveedores de servicios en línea envíen grandes cantidades de mensajes SMS a números bajo su control, recibiendo un pago por cada mensaje entregado. Este tipo de estafa no solo representa un costo significativo para empresas como Google, sino que también compromete la integridad del sistema.
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de autentificación de Gmail?
El nuevo método de autenticación presentará un código QR en la pantalla del dispositivo que el usuario deberá escanear con la cámara de su teléfono. "Específicamente, en lugar de ingresar tu número y recibir un código de 6 dígitos, verás un código QR que deberás escanear con la aplicación de cámara de tu teléfono", detalló Richendrfer.
Las ventajas de los códigos QR son notables. Primero, eliminan el riesgo de phishing relacionado con compartir códigos de seguridad, ya que no existe ningún código para compartir. Segundo, reducen la dependencia de los usuarios en sus operadoras telefónicas para las protecciones contra abusos. Adicionalmente, los códigos QR ofrecen una experiencia más fluida y rápida, reduciendo el tiempo de espera asociado con la recepción de mensajes SMS.
Aunque Google no ha especificado una fecha exacta para la implementación de este cambio, Richendrfer confirmó que ocurrirá "en los próximos meses". La empresa también ha indicado que está "reimaginando" cómo verificar los números telefónicos, sugiriendo que podría haber cambios adicionales en el horizonte.
Comparte esta noticia