Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Las responsabilidades compartidas tras el colapso del techo del Real Plaza de Trujillo
EP 257 • 04:08
Entrevistas ADN
Gerente de Real Plaza dice que responsabilidad de tragedia en Trujillo la determinarán las autoridades
EP 1796 • 27:52
Reflexiones del evangelio
Martes 25 de febrero | "Si uno quiere ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos"
EP 891 • 11:58

Gmail revoluciona su seguridad en 2025: códigos QR reemplazarán a los SMS de verificación

Gmail emprenderá cambios en sus sistemas de verificación.
Gmail emprenderá cambios en sus sistemas de verificación. | Fuente: Pixabay

En los próximos meses, escanear un código QR reemplazará a los tradicionales SMS de 6 dígitos en Gmail. Una transformación que busca reducir el fraude y mejorar la seguridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Google ha confirmado que Gmail dejará de utilizar la autenticación por SMS, implementando en su lugar un sistema basado en códigos QR, según informa Forbes. Este cambio histórico, anunciado por Ross Richendrfer, portavoz de Gmail, forma parte de una estrategia más amplia de la compañía para modernizar sus protocolos de seguridad, similar a su apuesta por las passkeys para reemplazar las tradicionales contraseñas.

"Al igual que queremos dejar atrás las contraseñas con el uso de claves de acceso, también queremos alejarnos del envío de mensajes SMS para la autenticación", explicó Richendrfer. La transformación responde a vulnerabilidades ampliamente documentadas en el sistema de autenticación por SMS, que durante años ha sido el estándar para la verificación en dos pasos.

La autenticación por SMS, aunque mejor que no tener ninguna verificación adicional, presenta múltiples problemas de seguridad. Los códigos enviados por mensaje de texto son susceptibles de ser interceptados mediante técnicas de phishing, donde atacantes engañan a los usuarios para que compartan sus códigos de verificación. Además, la seguridad de este método depende en gran medida de las prácticas de las operadoras telefónicas, que no siempre son infalibles.

Google también ha identificado un nuevo tipo de fraude denominado "traffic pumping", donde estafadores intentan que los proveedores de servicios en línea envíen grandes cantidades de mensajes SMS a números bajo su control, recibiendo un pago por cada mensaje entregado. Este tipo de estafa no solo representa un costo significativo para empresas como Google, sino que también compromete la integridad del sistema.

¿Cómo funcionará el nuevo sistema de autentificación de Gmail?

El nuevo método de autenticación presentará un código QR en la pantalla del dispositivo que el usuario deberá escanear con la cámara de su teléfono. "Específicamente, en lugar de ingresar tu número y recibir un código de 6 dígitos, verás un código QR que deberás escanear con la aplicación de cámara de tu teléfono", detalló Richendrfer.

Las ventajas de los códigos QR son notables. Primero, eliminan el riesgo de phishing relacionado con compartir códigos de seguridad, ya que no existe ningún código para compartir. Segundo, reducen la dependencia de los usuarios en sus operadoras telefónicas para las protecciones contra abusos. Adicionalmente, los códigos QR ofrecen una experiencia más fluida y rápida, reduciendo el tiempo de espera asociado con la recepción de mensajes SMS.

Aunque Google no ha especificado una fecha exacta para la implementación de este cambio, Richendrfer confirmó que ocurrirá "en los próximos meses". La empresa también ha indicado que está "reimaginando" cómo verificar los números telefónicos, sugiriendo que podría haber cambios adicionales en el horizonte.

Te recomendamos

Metadata

METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Esta semana conversamos con el Dr. Omar Florez, que participa en el proyecto LATAM GPT. También revisamos lo que nos ofrece el nuevo iPhone 16e y repasamos rapidito los nuevos lanzamientos de ZTE y Huawei para el Perú.

Metadata
00:00 · 00:00
Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Maestro en Marketing y Comunicación Digital en la UPC y Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la USMP. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Google

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA