Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Hola Bard: finalmente, la Inteligencia Artificial de Google está disponible en español para competir con ChatGPT

La IA Google Bard, competencia de ChatGPT, está disponible desde hoy en español
La IA Google Bard, competencia de ChatGPT, está disponible desde hoy en español | Fuente: RPP

Tras su anuncio en el evento I/O 2023, Google finalmente liberó la versión en español de su poderoso modelo de lenguaje Bard, junto con otras funciones en una masiva actualización del servicio.

Con los meses, Google entendió que el mercado de la Inteligencia Artificial requiere tracción y una cercanía con el usuario para que este, a través de la interacción constante con la herramienta, pueda capacitarse a plenitud para responder a la altura de lo esperado. En ese contexto, y a dos meses de mostrar el poder de su IA conversacional Bard en inglés, Google hace oficial la versión en español, y está disponible actualmente para que comiences a usarla.

En conversación con RPP y otros medios de la región, Google espera que Bart “sea una herramienta útil en escenarios de creatividad, como la generación de contenido, la extracción de ideas y la creación de historias o ensayos”. Google ve a Bard como un complemento al motor de búsqueda y ofrece la opción de buscar más información en la web a través del botón de búsqueda en Google.

Desde 2018, la empresa ha invertido en este campo y ha establecido principios de IA para garantizar un impacto positivo en los usuarios. La construcción de herramientas responsables es una prioridad, y Google trabaja en fases, evaluando constantemente el funcionamiento y el aprendizaje de Bard.

Google Bard ¿qué puedes hacer con ella?

El sistema está disponible desde su sitio web bard.google.com, aunque no hay anuncio oficial sobre una futura app nativa desde smartphones que podamos usar, o si este desarrollo pudiera en algún futuro reemplazar a la actual asistencia de Google en teléfonos y bocinas inteligentes. Desde esa web, el usuario puede:

  • Generar texto en una variedad de estilos, incluyendo escritura creativa, código, guiones, piezas musicales, correos electrónicos, cartas, etc. Además, es capaz de realizar traducciones entre diferentes idiomas y escribir distintos tipos de contenido creativo.
  • Responder preguntas de manera informativa, incluso aquellas que sean abiertas, desafiantes o peculiares. Utilizando la información obtenida a través de la Búsqueda de Google, puede acceder y procesar datos del mundo real para proporcionar respuestas coherentes y precisas.
  • Colaborar en la generación de ideas, el desarrollo de planes y la búsqueda de enfoques alternativos para la realización de tareas. Asimismo, puede ayudar a resumir temas complejos de forma clara y comprensible.
  • Fomentar la creatividad al generar ideas, redactar contenido y brindar sugerencias para abordar proyectos creativos.
  • Desempeñar el papel de compañero al asistir en las tareas diarias, como la organización de citas, la elaboración de listas y la búsqueda de información relevante.

Una actualización más grande

Esta nueva compatibilidad con el idioma español es parte de un paquete más grande funciones que llegan a todos los usuarios en inglés – algunas de ellas estarán disponibles en español también – y que permitirá mejorar la experiencia de uso:

Conversaciones interactivas: A partir de ahora, los usuarios podrán mantener conversaciones con Google Bard. Esta función está diseñada para explorar la creatividad y facilitar la generación de ideas. Además, se podrán guardar las conversaciones anteriores y marcarlas como favoritas para un fácil acceso.

Lectura en voz alta: Google Bard ahora tiene la capacidad de leer las respuestas en varios idiomas. Esta función resultará especialmente útil para aquellos que utilicen Bard en la creación y depuración de código.

Exportación de código: Los usuarios podrán exportar código de Python tanto a Google Colab como a otras plataformas compatibles. Esta función ampliará las posibilidades de uso de Bard en proyectos de programación.

Compartir respuestas y conversaciones: Se podrá compartir contenido generado por Bard en forma total o parcial. Ya sea a través de la generación de un enlace o mediante la exportación del contenido, los usuarios podrán colaborar y compartir información con otros.

Modificación de respuestas: Ahora, los usuarios tendrán la posibilidad de editar y modificar las respuestas generadas por Bard. Podrán ajustar la longitud, el tono y la formalidad según sus necesidades específicas.

Integración con Lens: Google Bard se integra con Lens, lo que permite utilizar imágenes como entrada y generar contenido relacionado con ellas. Esta función facilitará la descripción de imágenes y la creación de historias visuales.

Un modelo perfectible de IA

El modelo de lenguaje de gran escala tiene limitaciones, como cometer errores o generar respuestas alucinantes. Google busca mecanismos para que los usuarios puedan buscar más información y comprender que el contenido generado por Bard es creativo. Además, se trabaja en medidas de seguridad y protección para prevenir contenido dañino.

Sin embargo, Google es consciente que el modelo de lenguaje de gran escala utilizado por Bard presenta limitaciones, como la tendencia a cometer errores y generar respuestas alucinantes. Estas alucinaciones se refieren a situaciones en las que el modelo predice palabras o frases incorrectas o incoherentes en el contexto. Por eso, trabaja en mecanismos que permitan a los usuarios buscar más información y comprender que las respuestas generadas por Bard son el resultado de un proceso estadístico, pudiendo incluir múltiples respuestas creativas.

El feedback y las revisiones realizadas por las personas son fundamentales para mejorar los modelos de Bart. Los usuarios pueden proporcionar su feedback a través de votos positivos o negativos. Google también anuncia nuevas funcionalidades en español, como la posibilidad de mantener conversaciones, la lectura de respuestas en varios idiomas y la exportación de código.

Te recomendamos

Soy Editor de Tecnología en RPP Noticias. Conduzco #FamiliaPuntoCom los sábados a las 10:30 de la mañana via RPP Radio. Reseño dispositivos, estoy en contacto con la industria de la innovación, y desarrollo contenido para NIUSGEEK y METADATA, el podcast de tecnología de RPP.

Tags

Lo último en Google

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA