Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Google ha empezado a verificar las imágenes de su buscador para evitar 'fake news'

Etiquetas de 'fact check' en Google Imágenes
Etiquetas de 'fact check' en Google Imágenes | Fuente: Europa Press 2020 | Fotógrafo:

El navegador explicará por qué las imágenes son clasificadas como falsas con información comprobada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Google ha comenzado a añadir etiquetas de verificación o 'fact checking' en su apartado de imágenes, Google Imágenes, con las que muestra una etiqueta a los usuarios que realizan una búsqueda para indicar que las imágenes y las noticias a las que acompañan han sido desacreditadas.

Las etiquetas de verificación se distribuyen globalmente desde este lunes y tienen como objetivo "ayudar a las personas a navegar y a tomar decisiones más informadas sobre lo que ven en la web", según ha explicado Google a través de un comunicado.

La nueva característica de Google se basa en los mecanismos de verificación del programa Google News y se muestra a través de etiquetas que aparecen bajo las miniaturas de imágenes en las búsquedas a través de Google Imágenes.

En estas etiquetas de 'fact check', Google incluye un enlace a un artículo de entidades verificadoras de información en el que se informa de que la imagen está relacionada con información desacreditada, así como un resumen del bulo y de por qué es falso.

Estas marcas acompañan tanto a los bulos que se basan en fotografías e imágenes manipuladas como para los artículos con información falsa que están acompañados de imágenes reales que aparecen indexadas en las búsquedas de Google Imágenes.

La compañía ha asegurado que la inclusión de las etiquetas de verificación a las imágenes no afecta al posicionamiento de los algoritmos que conforman su buscador, que seguirán mostrando a los usuarios "la información más relevante y confiable disponible, incluidas las fuentes que proporcionan verificaciones de información", según la compañía estadounidense.

Con información de Europa Press

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Google

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA