Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Mary Somerville: Google le dedica un doodle a la reina de las ciencias del siglo XIX

Google realiza homenaje a Mary Somerville en su más reciente doodle.
Google realiza homenaje a Mary Somerville en su más reciente doodle. | Fuente: Google

La científica escocesa Mary Somerville es homenajeada por Google en forma de un doodle. La gráfica resalta la labor de la “reina de las ciencias” en las matemáticas y astronomía.

Mary Somerville es homenajeada por Google hoy en un doodle, el cual rescata su labor como científica en el siglo XIX. Fue ama de casa, esposa y madre, sin embargo, nunca dejó atrás su interés por la naturaleza, y posteriormente por la ciencia.

Cuando aprendió a leer, Mary Sommerville empezó a interesarse por las matemáticas y la astronomía. De forma autodidacta, resolvió cuestiones de la ciencia, tradujo libros —luego de aprender latín— y explicó complejos problemas de una manera sencilla. 

La científica se convirtió en un referente para los estudios que se impartían en universidades del siglo XIX, y también inspiró descubrimientos en el campo de la astronomía. En esa misma línea, fue la primera en llamarse “científica”, debido a que en esa época no existía un término que se aplique a dicho trabajo interdisciplinar.

A pesar de haber sido una científica reconocida, la Royal Society no la aceptó como uno de sus miembros, porque era una mujer: solo se le dio un homenaje con un busto de mármol en uno de los salones. Ante las limitaciones de esos tiempos, Mary Sommerville participó activamente por el derecho al voto de las mujeres en el siglo XIX.

Mary se casó dos veces, tuvo dos hijos en su primer matrimonio, y posteriormente tuvo otros cuatro hijos con el doctor William Sommerville, quien no dudó en apoyar a su esposa en sus investigaciones científicas. La también llamada “reina de las ciencias” publicó su destacado libro “El Mecanismo de los cielos” en 1981, a los 50 años.

Posteriormente, la científica presentó “Sobre la conexión de las ciencias físicas”, el cual fue una de las publicaciones más comentadas durante el siglo XIX. Mary Somerville había hecho un análisis acerca de las perturbaciones en la órbita de Urano, que dio origen a los posteriores estudios de astronomía.

Mary Somerville falleció a los 91 años el 29 de noviembre de 1872. Siete años después, la Universidad de Oxford inauguró las primeras universidades para mujeres. Somerville Hall fue uno de los nombres que se utilizó para las instalaciones, en la actualidad fue cambiado a Somerville College.

Tags

Lo último en Google

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA