Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Neuralink: Elon Musk confirma avances en la tecnología que conecta tu cerebro a una PC

"Neuralink" de Elon Musk tendrá anuncios importantes por compartir este 28 de agosto | Fuente: AFP

A través de su cuenta de Twitter, el empresario Elon Musk ha propuesto el 28 de agosto como la fecha en que conoceremos avances en el proyecto Neuralink que busca conectar la mente humana con una PC.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En julio de 2019, el empresario Elon Musk había anunciado el nuevo proyecto de la firma Neuralink, con el que busca desarrollar una interfaz que permita conectar un cerebro humano a una computadora y ayudar al tratamiento de pacientes con desórdenes neurológicos mediante estimulación cerebral. Tras el primer anuncio, Musk ha compartido en su cuenta de Twitter que tendremos novedades de este proyecto el 28 de agosto:

Este proyecto, de acuerdo con el fundador de Neuralink, puede “lograr una especie de simbiosis con la inteligencia artificial” y esperan tener un primer paciente humano a finales del 2020.

Parte de los nuevos negocios generados en Silicon Valley buscan el mismo propósito. Tras el anuncio de Neuralink en 2019, Facebook adquirió CTRL-labs, una empresa dedicada a la investigación del control de máquinas y computadoras mediante la mente. Además, ya trabaja en conjunto con la Universidad de California – San Francisco para desarrollar un sistema que permita escribir en interfaces desde nuestro cerebro sin usar las manos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Innovaciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA