Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 17 de julio | "Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontrarán su descanso"
EP 1033 • 12:14
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Cerrajeros del futuro: Logran sacar duplicado de una llave por el sonido que hace al entrar en la cerradura de la puerta

Cada paso de las puntas aserradas de la llave genera un sonido
Cada paso de las puntas aserradas de la llave genera un sonido | Fuente: Forte

Investigadores de la Universidad Nacional de Singapur lograron desarrollar un sistema que permite obtener las peculiares protuberancias de una llave y duplicarlas mediante el sonido que hace al intentar abrir una puerta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La seguridad evoluciona a la par que los intentos por vulnerarla, y siempre existe un desarrollo que levante el estándar del cuidado que hogares y empresas pueden desplegar para cuidar sus propios bienes. En este caso, obtener el duplicado de una llave en base al sonido que hace cuando ingresa a la cerradura ya es posible, y una reciente investigación demuestra que podemos “clonar” llaves con solo escucharlas.

Bueno, no solo escucharlas. Investigadores de la Universidad Nacional de Singapur lograron realizar la copia de una llave luego de analizar el sonido que produce al ajustarse a la cerradura para abrir la puerta.

Las “chapas” o cerraduras funcionan con una serie de personas que se acomodan en altura con el paso de la llave, y la parte “aserrada” debe coincidir con la configuración de este sistema para poder abrir la puerta.

Esta es la secuencia de SpiKey presentada por investigadores de la NSU

Esta es la secuencia de SpiKey presentada por investigadores de la NSUFuente: NSU

Cada variación de altura de estos pernos, que son movidos por un cilindro que permite que llave pueda alinearse, produce un sonido característico que cambia en función de la distancia que recorre cada uno. La tecnología desarrollada por el equipo permite obtener cada sonido y, con ello, la altura correcta de cada parte aserrada de las llaves.

De acuerdo con el estudio, este sistema permite reducir las 330 mil combinaciones posibles a solo tres. Trasladando el sonido capturado a un gráfico, una impresora 3D puede generar un duplicado exacto de la llave. El equipo imprimió las tres llaves posibles, y una de ellas abrió la puerta.

Para lograrlo, basta con registrar el sonido con el micrófono del teléfono y obtener las frecuencias correctas para desagregar el sonido y obtener la réplica. Los investigadores probaron hasta cinco métodos distintos para capturar el sonido de la llave hasta lograr dar con la manera correcta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Innovaciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA