Buscar

¿Te subirías? Mira desde dentro este auto conduciéndose solo por las calles usando cámaras y un GPS básico

Esta es la perspectiva del pasajero mientras el vehículo lo lleva a destino
Esta es la perspectiva del pasajero mientras el vehículo lo lleva a destino | Fuente: YouTube

A través de la Inteligencia Artificial, este auto puede conducirse solo a través de la ciudad utilizando un smartphone con GPS básico y unas cuantas cámaras, esquivando otros autos y midiendo la presencia de bicicletas y peatones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La conducción autónoma es una de las categorías con mayor inversión en investigación y desarrollo, y son muchas las empresas que buscan implementar esta innovación en diferentes catálogos, ya sea para transporte personal como el traslado automatizado a nivel industrial. Wayve, una marca fundada por el departamento de Ingeniería de la Universidad de Cambridge, ha mostrado un prototipo de vehículo autónomo capaz de circular por las calles de esa localidad inglesa usando solo coordenadas entregadas a través de un smartphone.

Este es el Renault Twizy, el vehículo utilizado por Wayve
Este es el Renault Twizy, el vehículo utilizado por Wayve | Fuente: Renault

Este Renault Twizy modificado que circula por Cambridge, nunca había visto las carreteras antes, y solo funcionaba con 20 horas de datos de entrenamiento; ni siquiera sabía conducir en el lado izquierdo de la carretera o reducir la velocidad en las intersecciones donde no tenía el derecho de camino.

El truco, según Wayve, es el enfoque de la IA de conducción. Aprende a conducir como un ser humano a través de la imitación y el refuerzo, utilizando la visión artificial para seguir la ruta deseada. También utiliza los datos de entrada para aprender solo las funciones que son más relevantes para controlar. Esto no solo ayuda a que se apague rápidamente, sino que aligera dramáticamente la carga de trabajo en el proceso computacional. Los autos autosuficientes existentes con frecuencia necesitan una gran capacidad de computación que puede ser costosa y pesada.

La demostración de Wayve fue realizada a bajas velocidades en un tráfico relativamente ligero. Si bien enfrentó algunos escenarios complicados, el pasajero tuvo que encargarse del estacionamiento de forma manual. No obstante, está un paso más cerca de los paseos autónomos que pueden navegar por caminos desconocidos y situaciones inesperadas con relativa facilidad.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA