Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos advierte que Brasil afrontará “consecuencias” si permite que Huawei equipe sus redes 5G

Donald Trump mantiene la mira en China y, por extensión, Huawei.
Donald Trump mantiene la mira en China y, por extensión, Huawei. | Fuente: AFP | Fotógrafo: JIM WATSON

El embajador de Estados Unidos en Brasil asegura que no se trata de una amenaza y ofrece financiar las redes si Huawei no interviene.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos no se conforma con haber impulsado la salida de Huawei de las redes 5G de Reino Unido. Latinoamérica, en particular Brasil, es el siguiente objetivo de la administración Trump.

Luego de que ofreció financiar las redes 5G de Brasil, con la condición de que Huawei no participe, el embajador de Estados Unidos, Todd Chapman advirtió de “consecuencias” si se permite que la compañía china participe en el espectro.

 “Cada país es responsable por sus decisiones. Las consecuencias que vemos indican que compañías involucradas con propiedad intelectual tienen miedo de invertir en países donde esta no es respetada”, indicó el representante de EE.UU. al diario O Globo.

Chapman remarcó que no habrá represalias si Brasil elige a Huawei, pero recordó la oferta de ayudar a financiar las redes 5G de Brasil. Según aseguró, la Corporación Internacional de Finanzas para el Desarrollo de EE.UU., creada por Donald Trump, cuenta con US$ 60 mil millones de presupuesto.

Por ahora, la operadora Claro comenzará sus servicios 5G en barrios selectos de Sao Paulo y Rio de Janeiro. Esta se apoya en la tecnología 5G DSS de Ericsson, que provee estos servicios vía software con el uso del espectro 4G sin la necesidad de instalar nuevas redes.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA