Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Apple almacena información privada de clientes chinos para complacer a su gobierno, asegura investigación

De acuerdo con las fuentes, fue el propio Tim Cook quien dio luz verde al uso de servidores chinos para el almacenamiento de datos.
De acuerdo con las fuentes, fue el propio Tim Cook quien dio luz verde al uso de servidores chinos para el almacenamiento de datos. | Fuente: AFP

La cadena de suministro de Apple radica en China, por lo que Tim Cook no quiere problemas con el país, asegura The New York Times.  También afirma que han borrado aplicaciones ante las demandas del Partido Comunista. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Apple está cumpliendo con las presiones de China de almacenar datos de sus usuarios en sus servidores estatales, de acuerdo con una investigación del New York Times.

Según el medio, 17 fuentes internas revelaron Apple se ha inclinado a las demandas de China debido a que su cadena de suministro radica en el país, por lo que, un movimiento en falso, podría reducir su productividad mundial.

Almacenamiento de datos

La investigación asegura que es el propio Tim Cook quien dio luz verde al uso de servidores administrados por empresas estatales chinas para almacenar los datos de clientes.

Asimismo, las fuentes aseguran que China no ha aceptado el uso de la tecnología de cifrado en los servidores de Apple, rechazando su uso.

Eso facilitó a las autoridades desviar información confidencial de millones de ciudadanos chinos, como correos electrónicos, fotos y ubicaciones, dijeron los expertos en seguridad al medio. Tal intercambio de información sensible es ilegal es distintas partes del mundo, como en Estados Unidos.

El gigante tecnológico también ha cumplido con las demandas del Partido Comunista de censurar unas 55 mil aplicaciones de su App Store desde 2017 que las autoridades consideraron perjudiciales para los valores del gobierno, dijeron fuentes al Times.

Apple ha respondido a la investigación asegurando que “siguen las leyes chinas y que nunca ha comprometido la seguridad de nuestros usuarios o sus datos en China o cualquier parte del mundo donde operemos”. También señala que han eliminado apps chinas en cumplimiento con la ley del país asiático.

"Estas decisiones no siempre son fáciles y es posible que no estemos de acuerdo con las leyes que las moldean", dijo Apple en el comunicado. "Pero nuestra prioridad sigue siendo crear la mejor experiencia de usuario sin violar las reglas que estamos obligados a seguir".

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA