Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Bill Gates considera que las naciones ricas "deberían empezar a comer carne sintética"

El multimillonario colabora en cientos de startups contra el cambio climático.
El multimillonario colabora en cientos de startups contra el cambio climático. | Fuente: AFP

Para el magnate, ahora filántropo, es necesario que el modelo de consumo alimenticio cambie para combatir al cambio climático.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El magnate y filántropo Bill Gates ha señalado que las naciones más ricas deberían empezar a cambiar su plan alimenticio para combatir al cambio climático y, en una de sus acciones, podrían comer carne sintética.

"Creo que todos los países ricos deberían pasar a la carne 100% sintética", dijo el multimillonario a MIT Tech  "Pueden acostumbrarse a la diferencia de sabor, y la afirmación es que harán que sepa aún mejor con el tiempo".

Gates dijo que es optimista de que los reemplazos de carne de res a base de plantas pueden reemplazar la carne de ganado real sin que la carne cultivada en laboratorio se apodere del mercado. Para subrayar el punto, criticó a Memphis Meats, una compañía de carne de laboratorio en la que él mismo ha invertido, y elogió a un par de competidores basados ​​en plantas con los que también ha tenido relaciones financieras.

En plantas o cultivos de células 

La carne sintética está llegando de distintas formas. Por ejemplo, hace poco dos instituciones israelís señalaron la primera bioimpresión 3D de un bistec a partir de células de vaca. No hubo ningún asesinato ni cambio genético al animal.

Por otro lado, Impossible Food está produciendo leche, tal como la que consumimos, a base de plantas.

Pero, quien fue un poco más allá fue Singapur, país que aprobó la venta de nuggets de pollo a partir de células musculares del animal cultivadas en laboratorio de la empresa Eat Just.

Precisamente, Gates lo recomienda a las naciones ricas porque estas “carnes” aún son muy caras en comparación a sus pares animales.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA