Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Casa Blanca celebra el "efecto Trump" tras anuncio de NVIDIA: fabricará sus supercomputadoras de IA en EE.UU.

NVIDIA impulsa el regreso de la manufactura tecnológica a EE.UU. y la Casa Blanca lo celebra como parte del “efecto Trump”
NVIDIA impulsa el regreso de la manufactura tecnológica a EE.UU. y la Casa Blanca lo celebra como parte del “efecto Trump” | Fuente: Unsplash

La compañía tecnológica construirá chips y ensamblará sus supercomputadoras de inteligencia artificial en Arizona y Texas, en una inversión que generará cientos de miles de empleos y busca reforzar la soberanía tecnológica estadounidense.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por primera vez en su historia, NVIDIA fabricará íntegramente sus supercomputadoras de inteligencia artificial dentro de Estados Unidos, en una ambiciosa estrategia que marca un cambio clave en la cadena de producción global de semiconductores y busca consolidar al país como epicentro del desarrollo tecnológico de próxima generación.

Según la empresa, ha encargado más de un millón de pies cuadrados de espacio industrial en Arizona y Texas, con el objetivo de construir y probar sus nuevos chips especializados Blackwell y ensamblar las supercomputadoras de IA que los utilizarán.

“Los motores de la infraestructura mundial de IA se construyen en Estados Unidos por primera vez”, declaró el fundador de NVIDIA. “Incorporar la fabricación estadounidense nos ayuda a satisfacer mejor la creciente demanda de chips y supercomputadoras de IA, fortalece nuestra cadena de suministro y aumenta nuestra resiliencia”, agregó.

Producción con alcance global

La producción de los chips Blackwell ya ha comenzado en las instalaciones de TSMC en Phoenix, Arizona. En paralelo, Foxconn y Wistron, dos de los socios más importantes de NVIDIA, construirán las supercomputadoras en Houston y Dallas, respectivamente. Ambas operaciones alcanzarán la producción en masa en los próximos 12 a 15 meses.

Para el empaquetado y las pruebas, la compañía también se ha asociado con SPIL y Amkor, dos empresas taiwanesas con presencia en Estados Unidos, reforzando así una cadena de suministro más cercana, diversificada y segura. Se estima que este megaproyecto genere cientos de miles de empleos y una producción de hasta medio billón de dólares en infraestructura de inteligencia artificial en los próximos cuatro años.

La Casa Blanca responde

Este anuncio llega en un momento en que la administración Trump ha redoblado su apuesta por el regreso de la manufactura de alta tecnología a suelo estadounidense. Desde la Casa Blanca, se celebró la decisión como “el efecto Trump” y presentada como un pilar clave en el "renacimiento de la industria manufacturera estadounidense".

Según una declaración oficial de la Casa Blanca, el presidente estadounidense ha hecho de la producción de chips una prioridad nacional, y los resultados empiezan a visibilizarse con inversiones multimillonarias como esta. “Billones de dólares en nuevas inversiones han sido asegurados solo en el sector tecnológico”, afirmó el comunicado.

Este anuncio se produce tras la implementación de aranceles por parte de Trump a diversos países, incluyendo un 32% a productos de Taiwán (donde NVIDIA fabrica principalmente sus unidades de procesamiento gráfico - GPU) y un 145% a productos de China. Sin embargo, recientemente se otorgó una exención arancelaria temporal a los chips, así como a smartphones, ordenadores y otros componentes tecnológicos.

Por ahora se espera que nuevos aranceles específicos sobre semiconductores entren en vigor en uno o dos meses, lo que reforzaría la urgencia de relocalizar la producción.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA