Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Chef peruano que trabajó con el papa Francisco recuerda la humildad del santo pontífice

Chef peruano Bryan Sánchez recordó cuando trabajó al lado del papa Francisco.
Chef peruano Bryan Sánchez recordó cuando trabajó al lado del papa Francisco. | Fuente: RPP

El cocinero chiclayano Bryan Sánchez contó a RPP los años que vivió en Argentina donde trabajó en una ONG jesuita al lado del papa Francisco cuando este era cardenal de Buenos Aires.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco falleció en la madrugada de este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta luego de dos meses de presentar problemas respiratorios por lo que estuvo hospitalizado durante 38 días en Roma, Italia. El sumo pontífice Jorge Bergoglio, quien fue el primer latinoamericano en convertirse en Papa, dejó un gran legado entre sus fieles seguidores y personas que lo admiraban por su sencillez y bondad.

Entre las personas que lo conocían, y trabajaron alguna vez con él, está el chef peruano Bryan Sánchez Cortijo, quien contó a RPP cómo era trabajar al lado del sumo pontífice cuando todavía era cardenal en Buenos Aires, Argentina.

“Estoy apenado por la noticia. Es difícil enterarse de eso y con una persona tan cercana. Yo con Jorge (Bergoglio) hemos trabajado para una ONG jesuita y él como cardenal. Nos dedicábamos al apoyo social con las madres pobres en Buenos Aires y a unos chicos con bajos recursos y problemas de orientación y en la calle. Es así como me uní a ellos y el al equipo de la ONG”, manifestó.

En ese sentido, mencionó que su cercanía con el papa Francisco se dio entre el 2010 y 2012, antes de que asumiera como papa en el Vaticano en Roma. “Él asumió un 2013. Su última misa fue un sábado y se iba a Roma sin expectativas. Nos dijo que se iba y volvía, pero ya sabemos la historia, él no volvió”, mencionó.

El papa Francisco falleció a los 88 años este lunes 21 de abril.
El papa Francisco falleció a los 88 años este lunes 21 de abril. | Fuente: EFE

Te recomendamos

Papa Francisco era fan del lomo saltado y arroz chaufa, revela chef

En otro momento, el chef chiclayano Bryan Sánchez también recordó que le decía “Cuervo” al papa Francisco, debido a su conocido hinchaje por el club San Lorenzo de Almagro de Argentina. “Viví varios años en Buenos Aires, donde me hice hincha del San Lorenzo de Almagro. A los hinchas de San Lorenzo les decimos Cuervos”, acotó.

Del mismo modo, contó que su trabajo en la ONG con el papa Francisco era “ir a los comedores populares y capacitar a las señoras de los comedores y potenciar sus habilidades con mi conocimiento en gastronomía.”. “Como él era un tipo muy humilde, comíamos lo que cocinábamos en los comedores”, afirmó.

Seguidamente, remarcó que al papa Francisco le gustaba el lomo saltado y el arroz chaufa que el propio chef preparaba.

“Yo hacía el lomo saltado y arroz chaufa y a él le gustó mucho. Me acuerdo de que me dijo: ‘Brian que bárbaro está esto’ y se volvió fan de ello. Él repetía los platos y se servía. Mi cercanía con el Papa Francisco fue entre el 2010 y el 2012 maso menos”, expresó.

El cocinero Bryan Sánchez Cortijo trabajó con el papa Francisco en una ONG jesuita.
El cocinero Bryan Sánchez Cortijo trabajó con el papa Francisco en una ONG jesuita. | Fuente: RPP

Papa Francisco dejó testamento donde pidió una tumba en Santa María la Mayor

Tras su muerte, se conoció que el papa Francisco dejó escrito un testamento en el cual solicitó ser enterrado en una tumba sencilla en una capilla de la Basílica romana de Santa María la Mayor.

"Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la madre de nuestro señor, María Santísima. Por ello, pido que mis restos mortales descansen a la espera del día de resurrección en la basílica papal de Santa María la Mayor", se puede leer en el documento.

"Pido que mi tumba sea preparada en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal. El sepulcro debe estar en la tierra; simple, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus", añadió.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Podcast recomendado

Elmer Huerta tendrá letra de médico pero te habla en sencillo. A través de este podcast el asesor médico de RPP aborda de manera clara y concisa temas de salud, investigación y actualidad médica. Se convertirá sin duda en tu médico de cabecera.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00
Harold Quispe

Harold Quispe Redactor / Comunicador

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Con experiencia en periodismo digital y marketing. Actual redactor de Entretenimiento en RPP. Generador de contenidos en web y redes sociales. Trabajó en La República y en la Universidad Cayetano Heredia.

Tags

Lo último en Más Cultura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA