Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

China da un mes al sector digital para respetar la ley sobre la competencia

Las autoridades reguladoras de China han sancionado al gigante del comercio electrónico Alibaba con 18 000 millones de yuanes
Las autoridades reguladoras de China han sancionado al gigante del comercio electrónico Alibaba con 18 000 millones de yuanes | Fuente: AFP | Fotógrafo: GREG BAKER

Más de treinta empresas digitales, incluyendo los gigantes de internet Baidu, Tencent (WeChat) y ByteDance (propietario de TikTok), fueron convocadas por los reguladores para discutir sobre los obstáculos a la competencia.

Las autoridades chinas han dado "un mes" al sector digital para corregir cualquier obstáculo y respetar la ley de la competencia, anunciaron el martes los reguladores, instando a los actores de la tecnología a "tener en cuenta el caso Alibaba". El sábado, las autoridades reguladoras chinas impusieron una multa de unos 2.780 millones de dólares al mastodonte Alibaba, pionero del comercio electrónico en China, por abuso de posición dominante.

Alibaba fue acusado de exigir la exclusividad de los comerciantes que desean vender sus productos en sus plataformas, en detrimento de los sitios de comercio electrónico de la competencia. El martes, 34 empresas digitales, incluyendo los gigantes de internet Baidu, Tencent (WeChat) y ByteDance (propietario de TikTok), fueron convocadas por los reguladores para discutir sobre los obstáculos a la competencia, informó en un comunicado la Administración China del Ciberespacio (CAC).

La competencia desleal "frena la innovación y el desarrollo y perjudica los intereses de los [...] consumidores", subrayó la CAQ. Además de este organismo, la Autoridad Reguladora del Mercado (SAMR) y la Administración Tributaria también participaron en la reunión. Los reguladores han dado un mes a los actores digitales para que se ajusten, so pena de "severas sanciones".

Las empresas relacionadas con internet y la tecnología digital son especialmente dinámicas en China, donde una legislación hasta ahora relativamente laxa -en particular en materia de datos-, y la ausencia de competidores extranjeros, permitieron la aparición de gigantes locales. Sin embargo, en los últimos meses Pekín se ha mostrado más firme con respecto al sector.

En marzo, una decena de empresas de tecnología fueron convocadas por el regulador para intercambiar sobre la seguridad en línea.  La reunión se centró, entre otras cosas, en la regulación de las funciones que implican la voz, tras la prohibición en China de Clubhouse, una aplicación estadounidense que permite a los usuarios participar en conversaciones en vivo, previa invitación. (Con información de AFP)

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA