Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Donald Trump amenaza a Apple con arancel del 25 % si los iPhones no se fabrican en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con arancel del 25% si los iPhones no se fabrican en EE. UU.
Trump amenaza a Apple con arancel del 25% si los iPhones no se fabrican en EE. UU. | Fuente: Composición: Unsplash/EFE

Mientras Apple intenta esquivar los altos aranceles de EE. UU. a China trasladando la producción del iPhone a India, Trump advierte: impondrá un 25 % de arancel a los iPhones vendidos en territorio estadounidense que no se fabriquen en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un intento por reducir su dependencia de China, Apple estaría planeando ensamblar en India todos los iPhones destinados al mercado estadounidense. Así lo reveló un informe del Financial Times. Actualmente, alrededor del 90 % de los iPhones se ensambla en China, país que enfrenta fuertes aranceles por parte de Estados Unidos.

Sin embargo, este movimiento no fue bien recibido por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien ha reavivado su postura proteccionista con una advertencia directa al gigante tecnológico: si los iPhones no se fabrican en Estados Unidos, impondrá un arancel del 25 % a cada unidad ensamblada fuera del país.

A través de su red Truth Social, Trump declaró: "Hace tiempo que informé a Tim Cook de Apple que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen en ese país, no en India ni en ningún otro lugar. De no ser así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25 % a EE. UU. ¡Gracias por su atención!".

Trump también criticó el interés de Apple en India durante una conferencia en Qatar: "Tuve un pequeño problema con Tim Cook. Le dije: 'Tim, eres mi amigo, pero no quiero que construyas en India. Queremos que construyas aquí. India puede cuidarse sola’".

Un patrón de presión constante

Cabe recordar que, en febrero de este año, Apple anunció una inversión de 500 000 millones de dólares en EE.UU. durante los próximos cuatro años, incluyendo la contratación de 20 000 nuevos empleados y la apertura de una fábrica de servidores en Texas. A pesar de esto, Trump insiste en que los iPhones deben fabricarse en EE.UU.

Sin embargo, trasladar la producción de iPhones a EE.UU. enfrenta grandes obstáculos. Expertos señalan que el costo de fabricación sería "dramáticamente más caro" debido a los salarios más altos y la infraestructura más costosa. Analistas estiman que la relocalización podría aumentar los costos de fabricación hasta en un 90 %.

Desde Apple, Tim Cook respondió durante una conferencia telefónica sobre ganancias, advirtiendo que los aranceles impuestos por Trump podrían tener un impacto negativo de hasta 900 millones de dólares en los resultados del segundo trimestre: "No podemos estimar con precisión el impacto, pero si los aranceles actuales se mantienen, se añadirán aproximadamente 900 millones de dólares a nuestros costos".

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual con experiencia en redacción y creación de contenidos. Interesado en la divulgación de temas de tecnología, cultura y entretenimiento. Apasionado por la música, el buen fútbol y la lucha libre. Todavía me considero un escenero de corazón.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA