Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

El 5G está cada vez más cerca de llegar a los celulares en el Perú

La mayoría de los celulares gama alta de 2021 ya tiene conectividad 5G.
La mayoría de los celulares gama alta de 2021 ya tiene conectividad 5G. | Fuente: Unsplash

El MTC prevé autorizarlo en este mes. Entel, Claro y Telefónica han presentado sus solicitudes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El servicio 5G está cada vez más cerca de implementarse para los celulares en el Perú.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTC) prevé autorizar la implementación de este servicio en este mes (abril).

“Ahora todos los esfuerzos, están enfocados en tecnología 5G para celulares. Podemos decir que la evaluación de 5G móvil será más rápida y trataremos que las autorizaciones se den en este mes (abril)”, explicó a la Agencia Andina el director general de la Dirección de Programas y Proyectos de Comunicaciones del MTC, Luis Fernando Castellanos Sánchez.

Los operadores

La Agencia Andina indicó que Entel, Claro y Telefónica (Movistar) ya han presentado sus solicitudes.

La autorización es solo el primer paso, ya que se requerirá que las compañías de telecomunicaciones desplieguen la tecnología.

Ya hemos visto cómo Claro y Entel han llevado el 5G a su servicio de internet fijo inalámbrico, pero aún con una cobertura limitada.

La mayor velocidad y menor latencia que ofrece la conectividad 5G también dependerán del espectro. Es por eso que el MTC planea tener para el primer trimestre de 2022 el concurso para adjudicar las bandas de 3.5 GHz y 26 GHz, que permitirán brindar una mayor oferta de las redes 5G.

También será necesario ampliar el número de antenas en el Perú. Un estudio de Osiptel estima que para 2025 se necesitará contar con 60,771 de Estaciones Base Celulares que alberguen equipos para soportar las redes 2G, 3G, 4G o 5G.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA