Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

El Fondo Monetario Internacional sugiere a los bancos revisar los historiales de búsqueda antes de dar un crédito

El FMI acepta que las medidas tomadas por los grandes de la tecnologías es una alternativa a considerar por los bancos.
El FMI acepta que las medidas tomadas por los grandes de la tecnologías es una alternativa a considerar por los bancos. | Fuente: Unsplash

El Fondo Monetario Internacional propone analizar las búsquedas en redes sociales y buscadores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado un estudio que relaciona las finanzas y tecnología, llegando a pedir a los bancos que investiguen el historial de búsquedas de las personas en internet.

Dicho estudio, lanzado por la propia organización, sugiere que los bancos tomen nota de las estrategias de los grandes de la tecnología como Facebook, Google y Apple, quienes cuentan con una gran información sobre sus clientes gracias a las búsquedas, el llamado algoritmo.

"La innovación viene impulsada por la variedad de plataformas digitales [...] que han penetrado en gran parte de la vida cotidiana de los consumidores, aumentando así su huella digital y los datos disponibles. Plataformas como Amazon, Facebook o Alibaba incorporan cada vez más servicios financieros a sus ecosistemas, lo que genera nuevos proveedores especializados que compiten con los bancos en pagos, en gestión de activos y en provisión de información financiera", se lee.

Según los investigadores del FMI, esto podría servir para que se concedieran mayores préstamos a los prestatarios que son rechazados por las instituciones financieras tradicionales.

El informe del FMI dice textualmente que "el tipo de navegador y hardware utilizado para acceder a internet, el historial de búsquedas y compras en línea" podrían añadirse a la evaluación crediticia.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA