Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Elon Musk predice una “era de la abundancia” con la IA, pero tiene miedo a los robots humanoides

Elon Musk le teme a los robots del futuro.
Elon Musk le teme a los robots del futuro. | Fuente: AFP | Fotógrafo: KIRSTY WIGGLESWORTH

Elon Musk cree que en el futuro los trabajaron solo serán para aquellos que los quieran por satisfacción personal.

El dueño de Tesla y de la red social X, Elon Musk, predijo que la inteligencia artificial (IA) conducirá a una "era de la abundancia", pero advirtió al mismo tiempo contra "robots humanoides" que podrían perseguir a los humanos. 

Musk conversó en Londres con el primer ministro británico, Rishi Sunak, después de la primera cumbre sobre IA en Bletchley Park, Reino Unido. 

El consejero delegado de SpaceX y Tesla declaró que llegaría un momento en el que "no se necesitaría (hacer) ningún trabajo" y que los trabajos sólo serían para quienes quisieran uno por "satisfacción personal". 

La IA era como "un genio mágico" que te concedía todos los deseos que quisieras, añadió Musk, quien, sin embargo, bromeó diciendo que esos cuentos de hadas rara vez acaban bien. 

"Uno de los retos del futuro es cómo encontrar sentido a la vida", añadió. 

Elon Musk y su temor

El magnate expresó después su preocupación por las posibles acciones de "robots humanoides". 

"Un robot humanoide puede perseguirte a cualquier parte", afirmó.  

"Es algo que debería preocuparnos bastante. Si un robot puede seguirte a cualquier parte, ¿qué pasa si un día reciben una actualización de software y ya no son tan amistosos?", cuestionó. 

El encuentro de Bletchley, de dos días, reunió al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, con otros jefes de Estado. 

A ellos se sumaron un centenar de expertos, ministros y empresarios, que examinaron los peligros causados por el imparable ascenso de esta tecnología.

AFP

Te recomendamos

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA