Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Elon Musk dice trabajar en una propia inteligencia artificial que 'busque la verdad': TruthGPT

Elon Musk se considera un 'absolutista' de la libertad de expresión.
Elon Musk se considera un 'absolutista' de la libertad de expresión. | Fuente: AFP

Elon Musk considera que ChatGPT ha sido educado para ser “políticamente correcto”.

Elon Musk busca contrarrestar los esfuerzos de Microsoft y Google en materia de inteligencia artificial con una "IA que busque la verdad" y evite la corrección política, declaró en una entrevista emitida a última hora del lunes.

El multimillonario jefe de Twitter y Tesla expresó de nuevo su preocupación por el peligro de la inteligencia artificial (IA), al decir que tiene "el potencial de destrucción de la civilización".

Agregó que le preocupaba que el bot ChatGPT creado por la empresa emergente OpenAI estuviera siendo enseñado a ser políticamente correcto.

"Voy a poner en marcha algo que se llama TruthGPT, o una IA que busque la verdad absoluta e intente comprender la naturaleza del universo", indicó Musk.

La IA vería a las personas como una parte interesante del universo y decidiría no "aniquilar a los humanos", según Musk.

Crea su propia empresa de inteligencia artificial

Musk ha creado una corporación de inteligencia artificial X.AI con sede en el estado estadounidense de Nevada, según documentos empresariales.

Hace poco fusionó Twitter con una empresa fantasma "X" recién creada y mantuvo el nombre de la marca para la plataforma, pero no para el negocio.

Elon Musk fundó una empresa rival de OpenAI varias semanas antes de unirse a los expertos que firmaron una carta abierta en la que instaban a hacer una pausa general en el desarrollo de la tecnología de IA.

Los firmantes argumentaban que la pausa debería servir para reforzar la regulación y garantizar la seguridad de los sistemas de IA.

Una tecnología al alza

Grandes empresas tecnológicas como Google, Meta y Microsoft llevan años trabajando en sistemas de inteligencia artificial, antes conocidos como aprendizaje automático o big data, para ayudar en traducciones, búsquedas y publicidad dirigida.

A finales del año pasado, OpenAI avivó el interés por la IA con el lanzamiento de ChatGPT, capaz de generar texto a partir de una breve pregunta.

Musk cofundó OpenAI pero dejó la compañía en 2018.

Desde entonces, Microsoft ha anunciado que está invirtiendo miles de millones de dólares en OpenAI y ha puesto su tecnología a trabajar en su servicio de búsqueda en línea Bing. (AFP)

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA