Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

'Hackers' en Pakistán atacaron a usuarios afganos de Facebook en medio del colapso del gobierno

Piratas informáticos aprovecharon la toma de los talibanes para atacar a usuarios de Afganistán.

Piratas informáticos aprovecharon la toma de los talibanes para atacar a usuarios de Afganistán.Fuente: Unsplash

Varios piratas informáticos de Pakistán aprovecharon la toma de los talibanes para atacar a ciudadanos afganos con conexiones al gobierno anterior.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Piratas informáticos comenzaron a atacar a personas en Afganistán con conexiones con el gobierno anterior a través de Facebook, cuando el país fue tomado por los talibanes.

Según los investigadores de seguridad informática de Facebook, el grupo de 'hackers' conocidos como SideCopy, compartió enlaces a sitios web que alojan malware para vigilar dispositivos de las víctimas. 

Los objetivos incluyen personas relacionadas con el gobierno anterior al toma de los talibanes, el ejército y las fuerzas del orgen en Kabul. 

El grupo de 'hackers' SideCopy apuntaron a usuarios afganos con conexiones con el gobierno anterior.

El grupo de 'hackers' SideCopy apuntaron a usuarios afganos con conexiones con el gobierno anterior.Fuente: Unsplash

La red social Facebook, propiedad de Meta, dijo que el grupo de piratas informáticos creó personajes ficticios de mujeres jóvenes para generar confianza y engañar a los objetivos para que hagan clics en enlaces de phishing o descarguen aplicaciones maliciosas

También manipularon sitios web legítimos para hacer que las personas renunciaran a sus credenciales de Facebook. "Siempre es difícil para nosotros especular sobre el objetivo final del actor de amenazas", dijo el jefe de investigaciones de ciber espionaje de Facebook, Mike Dvilyanski. "No sabemos exactamente quién se vio comprometido o cuál fue el resultado final".

Debido a esto, las principales plataformas de redes sociales, como Facebook, Google, Twitter y LinkedIn han dicho que tomarán medidas para proteger cuentas de usuarios afganos durante la estadía de los talibanes, quienes tomaron el país hace unos meses.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA