Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Facebook en problemas: Países del G-7 le dan la espalda a la moneda “Libra”

El G-7 le dará la espalda a
El G-7 le dará la espalda a "Libra" de Facebook hasta que no esté supervisada | Fuente: Reuters | Fotógrafo: DADO RUVIC

Pese a los ajustes que Facebook determinó para que “Libra” pueda operar, los líderes mundiales de las mayores economías mundiales anunciarán su oposición a la divisa digital.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los líderes financieros de las siete mayores economías mundiales (G-7) dirán el martes que se oponen al lanzamiento de Libra, la "moneda estable" de Facebook, hasta que esté regulada de forma apropiada, según indica el borrador de su comunicado. El texto, preparado para un encuentro de ministros de finanzas y banqueros centrales de Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, indica que los pagos digitales podrían mejorar el acceso a los servicios financieros, además de reducir ineficiencias y costos.

No obstante, tales servicios de pago deberían ser supervisados y regulados de manera apropiada para que no minen la estabilidad financiera, la protección al consumidor, la privacidad, la fiscalidad o la ciberseguridad, señala la declaración, a la que tuvo acceso Reuters. Sin la supervisión apropiada, las monedas estables podrían ser usadas para lavado de dinero y la financiación del terrorismo y la proliferación, lo que podría comprometer la integridad del mercado, la gobernanza y minar la certidumbre legal, señaló.

"El G-7 sigue manteniendo que ningún proyecto de moneda estable mundial debería comenzar a operar hasta que atienda de forma adecuada requisitos legales, regulatorios y de supervisión relevantes a través de un diseño apropiado y adhiriéndose a los estándares aplicables", indica el borrador. Las monedas estables están ligadas a una divisa tradicional o a una cesta de activos y se usan para pagar o almacenar valor.

La Junta de Estabilidad Financiera del G-20 fijó 10 recomendaciones en abril para tener una aproximación común e internacional para la regulación de las monedas estables, después de que el gigante de las redes sociales Facebook propuso el lanzamiento de Libra.

* Con información de Reuters

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA