Estudiosos de la Universidad de Chicago creen haber encontrado un importante eslabón en la evolución de las especies del medio acuático al terrestre.
Científicos de la Universidad de Chicago, Estados Unidos, grabaron por primera vez un pez africano que utiliza sus aletas para caminar y saltar.
Al parecer, la especie marina usa las aletas pélvicas como si fueran patas posteriores para desplazarse en el fondo de un tanque, en donde los investigadores recrearon su hábitat, informó la BBC Mundo.
Este hallazgo demostraría que algunas de las características que permitieron a los animales desplazarse en tierra ya existían en peces similares antes de la transición del medio acuático al terrestre.
Los estudiosos analizaron el pez Protopterus annectens, una especie de pez pulmón africano que ha permanecido prácticamente invariable durante millones de años. Este pez puede sobrevivir fuera del agua durante meses, pues tiene pulmones y puede respirar aire.
"Uno de los eventos más importantes en la evolución tuvo lugar cuando especies con características similares a los peces se transformaron en tetrápodos y conquistaron el medio terrestre en el período Devónico, hace unos 360 millones de años", dijo Heather King, una de las autoras del estudio.
Video recomendado
Comparte esta noticia