Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51
Reflexiones del evangelio
Martes 6 de mayo | "Jesús les contestó: Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed"
EP 961 • 11:47
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25

IBM presenta su portafolio más completo de agentes de IA y herramientas híbridas para escalar la inteligencia artificial empresarial

IBM lanza su portafolio más avanzado de agentes de IA y herramientas híbridas para empresas
IBM lanza su portafolio más avanzado de agentes de IA y herramientas híbridas para empresas | Fuente: Unsplash

El gigante tecnológico IBM presentó herramientas que permiten crear, orquestar y supervisar agentes de inteligencia artificial, integrándolos con aplicaciones y datos para acelerar su adopción a nivel empresarial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante su evento THINK 2025, IBM anunció un conjunto de tecnologías híbridas diseñadas para superar las barreras que han limitado la adopción y escalabilidad de la IA en las empresas. Con un enfoque en la integración fluida de datos, la orquestación de agentes y la infraestructura segura, IBM busca facilitar a las empresas la implementación de soluciones de IA que generen resultados de negocio medibles.

Según un estudio de IBM, los líderes empresariales prevén que las inversiones en IA se duplicarán en dos años. Sin embargo, solo el 25% de las iniciativas actuales de IA han logrado el retorno de inversión (ROI) esperado. Por ello, IBM apuesta por una integración de IA diseñada específicamente para la producción empresarial.

Watsonx Orchestrate

IBM ha presentado un portafolio completo de capacidades de agentes empresariales integradas en Watsonx Orchestrate. Esta herramienta permite a las empresas crear sus propios agentes de IA en menos de cinco minutos, utilizando tanto herramientas sin código como soluciones avanzadas para desarrolladores. Sus características incluyen:

  • Agentes prediseñados especializados en recursos humanos, ventas y adquisiciones, así como agentes utilitarios para tareas como investigación web y cálculos.
  • Integración con más de 80 aplicaciones líderes, incluyendo Adobe, AWS, Microsoft, Oracle, Salesforce, SAP, ServiceNow y Workday.
  • Orquestación de agentes para gestionar flujos de trabajo complejos, coordinando múltiples agentes y herramientas de IA.
  • Observabilidad de agentes para monitorizar el rendimiento, la seguridad, la optimización de modelos y la gobernanza.

Además, IBM ha lanzado el nuevo Catálogo de Agentes en Watsonx Orchestrate, con acceso a más de 150 agentes y herramientas prediseñadas desarrolladas por IBM y su ecosistema de socios. Algunos ejemplos incluyen un agente de ventas integrado con Salesforce Agentforce y un agente conversacional de RR. HH. compatible con Slack.

WebMethods Hybrid Integration

Para abordar el desafío de la integración en entornos multinube, IBM ha presentado WebMethods Hybrid Integration. Esta solución reemplaza flujos de trabajo rígidos con automatización inteligente basada en agentes, facilitando la gestión de integraciones entre aplicaciones, API, socios B2B, eventos y transferencias de archivos.

Un estudio de Forrester Consulting concluyó que las organizaciones que adoptaron estas capacidades lograron en tres años:

  • Un retorno de inversión del 176 %.
  • Reducción del 40 % en el tiempo de inactividad.
  • Ahorros de tiempo del 33 % en proyectos complejos y del 67 % en proyectos sencillos.

Esta solución complementa la cartera de automatización de IBM, que también incluye integraciones con HashiCorp, IBM Concert Resilience Posture, Watsonx y Red Hat.

Watsonx.data

IBM continúa evolucionando Watsonx.data para ayudar a las empresas a aprovechar sus datos no estructurados, como contratos y hojas de cálculo. La nueva versión integra un centro de datos abierto con capacidades Data Fabric, permitiendo unificar, gobernar y activar datos en diferentes silos, formatos y nubes.

Entre las novedades están Watsonx.data Integration, una herramienta de orquestación de datos, y Watsonx.data Intelligence, que utiliza IA para extraer información de datos no estructurados. Según IBM, estas herramientas pueden mejorar en un 40% la precisión de la IA frente a la recuperación aumentada por generación convencional.

Además, IBM anunció la adquisición de DataStax, líder en datos no estructurados para IA generativa, para ampliar las capacidades de búsqueda vectorial y la integración de Watsonx como proveedor de API en Llama Stack de Meta.

IBM LinuxONE 5

Como parte de su oferta de infraestructura, IBM lanzó LinuxONE 5, su plataforma Linux más segura y de mayor rendimiento. Esta plataforma puede procesar hasta 450 mil millones de operaciones de inferencia de IA por día.

Las principales innovaciones incluyen:

  • Aceleradores de IA de última generación, como el procesador Telum II y el acelerador IBM Spyre (disponible a finales de 2025).
  • Seguridad avanzada con contenedores confidenciales y cifrado cuántico seguro.
  • Reducción de hasta un 44 % en el costo total de propiedad en cinco años al migrar cargas de trabajo desde soluciones x86.

IBM también ha fortalecido sus alianzas con AMD, CoreWeave, Intel y NVIDIA para ofrecer soluciones avanzadas para cargas de trabajo intensivas en recursos informáticos.

Con estas nuevas capacidades, IBM reafirma su compromiso de proporcionar a las empresas las herramientas necesarias para escalar la IA de manera segura, eficiente y alineada con los objetivos estratégicos del negocio.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual con experiencia en redacción y creación de contenidos. Interesado en la divulgación de temas de tecnología, cultura y entretenimiento. Apasionado por la música, el buen fútbol y la lucha libre. Todavía me considero un escenero de corazón.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA