Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Genes influyen más en las notas que los padres o profesores, según estudio

RPP
RPP

Los autores del estudio analizaron la importancia de la genética en el éxito escolar y, para ello, utilizaron como muestra las notas de más de 11.000 exámenes de alumnos.

Los genes influyen más en las notas de los estudiantes de secundaria que "los profesores, los colegios o la familia", según un estudio divulgado hoy por la universidad King"s College de Londres.

Los autores del estudio analizaron la importancia de la genética en el éxito escolar y, para ello, utilizaron como muestra las notas de más de 11.000 exámenes de alumnos de dieciséis años que optaban al Certificado General de Educación Secundaria (GCSE, en sus siglas en inglés).

En asignaturas como inglés, matemáticas, ciencias, física, biología y química, los científicos descubrieron que los genes influyen más en las notas, un 58 %, mientras que en materias de humanidades, como arte y música, los genes cuentan un 42 %.

A pesar de señalar el importante peso que tienen los genes en el éxito escolar, en el estudio se aclara que esto no implica que el ambiente que rodea a un niño no sea importante, pues influye en las notas en un 36 %, ni que la labor educativa de los colegios no cuente.

"La pregunta que estamos intentando responder es ¿por qué hay diferencias entre los alumnos en los exámenes de fin de secundaria? La gente inmediatamente piensa: son los colegios. Pero si los colegios fueran el único factor, entonces los niños de una misma clase tendrían todos las mismas notas", destacó Robert Plomin, autor del estudio.

Para resolver esta cuestión, los científicos analizaron las notas que obtuvieron en el examen del GCSE dos gemelos que comparten el 100 % de sus genes y otros dos gemelos que comparten únicamente la mitad de los genes. Los cuatro niños estaban creciendo en un ambiente similar.

De esta manera, los expertos sabían que las diferencias de notas entre los gemelos idénticos no podían deberse a los genes (pues los tenían iguales), sino a otros factores como influencias y ambientes no compartidos.

Al comparar los resultados, los científicos descubrieron la importancia que tiene la genética en los resultados escolares pero apreciaron también diferencias entre los niños que compartían el 100 % de sus genes.

Estas diferencias respondían a factores ambientales o circunstanciales como ser mejor estudiante o tener un mejor profesor.

"El comportamiento de un estudiante puede estar determinado por miles de genes, cada uno de ellos con un efecto minúsculo. Encontrarlos todos será difícil, pero permitirá a los científicos descubrir qué variantes genéticas afectan al comportamiento en las distintas áreas de conocimiento", afirmó Plomin.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA